Un estudio de INTERPORC revela que superan en concentración de bacterias beneficiosas a otros alimentos fermentados

Los embutidos curados se consolidan como un alimento funcional y saludable dentro de una dieta variada y equilibrada. Así lo confirma el estudio ‘Los probióticos en los elaborados cárnicos’, presentado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que analiza el papel de estos productos como fuente de probióticos naturales.

La investigación, liderada por el Dr. Antonio Escribano, catedrático extraordinario en Nutrición Deportiva de la UCAM de Murcia, pone de manifiesto que los embutidos crudos curados —como chorizo, salchichón o fuet— no solo aportan sabor y tradición, sino también microorganismos beneficiosos que pueden superar en concentración a los de otros alimentos fermentados.

Probióticos que sobreviven al tránsito intestinal

Durante la presentación del estudio, celebrada en el marco de la Cátedra de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario de la Fundación Ortega Marañón, el director general de INTERPORC, Alberto Herranz, ha destacado la importancia de explorar el potencial probiótico de alimentos tradicionales.

Según el Dr. Escribano, las bacterias presentes en los embutidos curados, como los lactobacillus, llegan vivas al intestino y son capaces de sobrevivir al tránsito intestinal, lo que potencia sus beneficios en la salud digestiva.

Alimentos funcionales y con grandes beneficios nutricionales

Ana Agar, responsable de la consultora alimentaria Tecoal, ha destacado que los embutidos curados contienen una alta presencia de microorganismos probióticos, lo que los convierte en alimentos funcionales con grandes beneficios nutricionales.

Por su parte, José Antonio Barroso, director general de Laboratorios Microal-Sevilla y autor del libro ‘SOS Probióticos’, ha puesto en valor el potencial poco conocido de los embutidos como fuente de probióticos y su papel en la nutrición funcional.

INTERPORC apuesta por la divulgación y la ciencia

Este estudio se enmarca dentro del trabajo que INTERPORC viene realizando en los últimos años para poner en valor la presencia de los embutidos cárnicos curados en una alimentación equilibrada, basándose siempre en evidencias científicas y nutricionales.

La organización sigue apostando por iniciativas que permitan visibilizar los beneficios de sus productos y por divulgar una alimentación saludable basada en la calidad, el equilibrio y el conocimiento.

Tags: , , , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

BIA3 Consultores - Consultoría Estratégica