Bajo este lema, el próximo 8 de julio Zaragoza se convertirá en el epicentro del debate sobre el presente y el futuro del porcino de capa blanca. El ‘Foro Porcino Aragón’, impulsado por INTERPORC y el Gobierno de Aragón, congregará a representantes institucionales, asociaciones, empresas líderes, expertos científicos y jóvenes profesionales del sector en una jornada clave para el futuro de esta actividad estratégica para el medio rural.
El evento, conducido por el periodista Roberto Brasero, se celebrará en el Hotel Reina Petronila de Zaragoza. Estará inaugurado por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y contará con un análisis de coyuntura a cargo de Alberto Herranz, director general de INTERPORC.
Tendencias, sostenibilidad e imagen sectorial
La jornada arrancará con dos ponencias clave: la intervención de Herranz y, después, la presentación de Lorenzo Mazzuchelli (KANTAR) sobre las nuevas tendencias de consumo de carne de cerdo y elaborados, dentro y fuera del hogar.
A lo largo del día se celebrarán cuatro mesas redondas centradas en:
-
El papel estratégico del porcino en Aragón.
-
La desmontación de falsos mitos desde la ciencia.
-
La competitividad global del sector.
-
El relevo generacional y el papel de los jóvenes.
Clausura y objetivos del encuentro
El evento finalizará con la clausura a cargo del presidente de INTERPORC, Manuel García. Esta cita no solo busca diagnosticar el presente, sino plantear estrategias colectivas que refuercen la sostenibilidad, competitividad e imagen del porcino español, pieza clave del sistema agroalimentario.