Los dos países asiáticos se consolidan como mercados clave para la industria porcina española, con crecimientos de hasta un 27,94% en volumen exportado.
El sector porcino español refuerza su presencia en Asia
El sector porcino español sigue ganando protagonismo en el mercado asiático, con Japón y Filipinas liderando el crecimiento de las exportaciones en 2024. Estos países registraron aumentos superiores al 20% en volumen y valor, reflejando el éxito de las estrategias de internacionalización del sector.
Japón importó 191.853 toneladas de carne y productos de cerdo desde España, alcanzando un valor de 787,22 millones de euros. Este crecimiento representa un aumento del 8,69% en volumen (+15.340 toneladas) y del 21,65% en valor(+140,11 millones de euros).
Por su parte, Filipinas importó 186.298 toneladas por un valor de 316,58 millones de euros, con un crecimiento del 27,94% en volumen (+40.689 toneladas) y del 15,78% en valor (+43,15 millones de euros).
Estrategia de crecimiento e internacionalización
El crecimiento de las exportaciones en estos mercados es resultado de una estrategia integral de promoción, impulsada por el sector porcino español a través de ferias internacionales, campañas publicitarias, promociones en puntos de venta y degustaciones en restaurantes. Estas acciones han permitido acercar a consumidores, importadores y autoridades la calidad de los productos y el modelo de producción español.
Daniel de Miguel, director Internacional de INTERPORC, destacó el impacto de estas iniciativas: “Este éxito en mercados clave como Japón y Filipinas confirma la efectividad de las acciones que desarrollamos en la región. Nuestra apuesta por la calidad, la seguridad alimentaria y la innovación es el mejor aval para seguir creciendo en mercados altamente competitivos”.
Un sector en crecimiento a pesar del contexto global
A pesar de los desafíos en el comercio internacional, el porcino español mantiene su crecimiento en mercados estratégicos, consolidándose como referente global en calidad y sostenibilidad. La industria porcina española continúa enfocada en la apertura de nuevos mercados y el fortalecimiento de su presencia en regiones con alta demanda.