La Interprofesional afianza su colaboración con las instituciones aragonesas y presenta nuevas iniciativas como el Foro Porcino de Aragón y el documental ‘El año del relevo’

 La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha cerrado su participación en Figan 2025, la feria internacional de producción animal celebrada en Zaragoza, con una intensa agenda institucional y empresarial centrada en reforzar su compromiso con el sector porcino en Aragón.

Durante el encuentro, representantes de INTERPORC se reunieron con el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón Gimeno. También mantuvieron encuentros con empresas y organizaciones líderes del sector en la comunidad autónoma, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas y avanzar en proyectos clave para la región.

Entre las principales iniciativas anunciadas destaca la organización del Foro Porcino de Aragón, que se celebrará el próximo 29 de abril en Zaragoza. Un evento en el que se abordarán los grandes retos del sector y que incluirá el estreno del documental ‘El año del relevo’, centrado en la importancia del relevo generacional para garantizar el futuro de la ganadería.

Sostenibilidad, diálogo institucional y liderazgo exportador

Manuel García, presidente de INTERPORC, subrayó el papel de la organización como agente dinamizador del diálogo entre el sector y las administraciones. “Tenemos un compromiso muy firme con el impulso de proyectos estratégicos para el territorio y la defensa de un modelo de producción basado en la sostenibilidad, la innovación y el bienestar animal”, afirmó.

Por su parte, Alberto Herranz, director general de INTERPORC, puso en valor el impacto económico y social del sector porcino: “Generamos más de 415.000 empleos directos, indirectos e inducidos, exportamos 2,72 millones de toneladas y creamos riqueza en todo el territorio. Aragón tiene un papel clave en este liderazgo”.

Daniel de Miguel, director internacional de la Interprofesional, destacó que Aragón es la segunda comunidad autónoma en producción y exportación de porcino, con 1,05 millones de toneladas producidas y más de 811.000 exportadas en 2024.

Participación activa en jornadas técnicas y debate sectorial

INTERPORC también participó activamente en las jornadas técnicas organizadas durante Figan, como la sesión europea sobre el impacto de la nueva propuesta de Reglamento de Bienestar Animal durante el Transporte. Allí se presentó un nuevo certificado de bienestar y se analizaron los desafíos de su implementación.

Además, en la jornada sobre ganadería sostenible organizada por ‘Somos Ganadería’, representantes de la Interprofesional destacaron la necesidad de una actuación coordinada entre las organizaciones ganaderas para hacer frente a los retos regulatorios y sociales del sector.

Éxito de Figan 2025: más de 55.000 visitantes

Figan 2025 cierra sus puertas con cifras récord: más de 1.100 expositores y 55.000 visitantes, consolidándose como uno de los eventos clave para el sector agroganadero en Europa.

Con su presencia en esta feria, INTERPORC reafirma su liderazgo institucional y su compromiso con un modelo productivo eficiente, innovador y sostenible, que sitúa a España y a regiones como Aragón a la vanguardia del porcino a nivel europeo.

Tags: , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Banner M4F Melones el Abuelo 300 x 300 px