La búsqueda de la sostenibilidad, los nuevos hábitos de consumo o la implementación de las nuevas tecnologías son algunos de los factores que marcarán las tendencias de la industria alimentaria en 2025. Así lo analizaron 482 expertos globales y el equipo de innovación tecnológica de AZTI, que en Food 4 Future – Expo Foodtech y Pick&Pack for Food Industry, celebrados de manera simultánea en Bilbao, analizaron los desafíos del sector en el contexto actual.

Así, se identificaron las siete tendencias que definirán el futuro de la industria alimentaria.

1- Geoestrategia y entorno inflacionista

España ha experimentado un aumento en la inflación agroalimentaria en los últimos años, con un incremento anual de dos dígitos en la inflación relativa a los alimentos y las bebidas no alcohólicas. Además, la especialización regional en un solo producto aumenta el riesgo de fluctuaciones del mercado. Así, para hacer frente a estos retos, Food 4 Future apuntó a la necesidad de adoptar modelos agrícolas europeos más eficientes, fomentando alianzas entre fabricantes y la colaboración del sector privado para fortalecer la competitividad.

 

2- Nuevos hábitos de consumo

Los consumidores actuales buscan experiencias personalizadas y, para ello, los datos y tecnologías como la inteligencia artificial se han convertido ya en una herramienta imprescindible para adaptar productos y servicios. La salud, el sabor, la conveniencia y la sostenibilidad son ahora los principales impulsores del consumo. Además, hay un aumento en la demanda de alimentos más saludables y sostenibles, lo que impulsa la innovación en proteínas vegetales y sustitutos de la carne, así como los hongos y algas.

 

3- Sostenibilidad 360º

La industria alimentaria se enfrenta en el futuro más próximo a desafíos diversos en relación con la sostenibilidad, impulsados por el cambio climático, el uso eficiente de los recursos como el agua o la energía y la necesidad de descarbonización. Se enfatiza la importancia de minimizar emisiones de gases de efecto invernadero, optimizar materiales de envasado y mejorar la ecoeficiencia en los procesos productivos. Así, aseguran los expertos, las prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles, junto con una mejor gestión del desperdicio alimentario, son fundamentales.

 

4- Nuevas tecnologías

La digitalización ha transformado la industria con la robotización y automatización en la producción y la agricultura. Entre las tendencias que marcarán el futuro, destacan la fermentación de precisión, las tecnologías de eficiencia, la excelencia operacional o la visión artificial industrial para detectar defectos de calidad y mejorar la seguridad alimentaria. A estas novedades hay que sumar la computación cuántica, que también se está abriendo camino en la innovación alimentaria.

 

5- Alimentación saludable

La nutrición personalizada y la creación de productos más saludables sin sacrificar el sabor son prioridades crecientes desde hace ya algunos años. Así, el debate sobre los alimentos ultraprocesados y la necesidad de una legislación clara sigue siendo crucial. En este contexto, la transparencia en el etiquetado ayudará a los consumidores a tomar decisiones informadas.

 

6- Nuevas normativas de envases

El packaging está evolucionando hacia diseños más sostenibles debido a nuevas normativas y tendencias, que apuestan por el ecodiseño, el uso de monomateriales y el aumento de materiales reciclados. El sector se enfrenta a grandes desafíos para cumplir con las regulaciones contra el desperdicio alimentario y los envases no sostenibles.

 

7- Logística más sostenible y eficaz

La eficiencia en la cadena de suministro se erige como un valor crucial. Soluciones de inteligencia artificial, robótica y blockchain están mejorando la logística alimentaria, permitiendo una mayor flexibilidad, trazabilidad y reducción de costes. La automatización y el uso de la inteligencia artificial aumentan la eficiencia y sostenibilidad.

 

Tags: , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Banner M4F Melones el Abuelo