Ribadavia es el pueblo ganador de la undécima edición de ‘Juntos brillamos más’, la iniciativa de Ferrero Rocher con la que, cada año, una localidad consigue una iluminación navideña especial con el alumbrado de la emblemática empresa de dulces. El municipio, ubicado en la provincia de Ourense, es conocido como un tesoro medieval y del urbanismo barroco.

El emblemático alumbrado de Ferrero Rocher fue revelado hace solo unos días durante una ceremonia en el corazón de Ribadavia, que contó con la participación de Jesús Vázquez como embajador de la campaña, el equipo de Ferrero y César Fernández, alcalde del municipio. A la celebración se unieron miles de residentes de la localidad gallega, que dieron la bienvenida al iluminado navideño, acompañado de un espectáculo de fuegos artificiales.

El alumbrado de Ferrero Rocher está compuesto por un conjunto de luces LED de alta eficiencia energética. En concreto, más de 250.000 bombillas de bajo consumo y 3km de cables de iluminación, que decoran la Plaza Mayor y las calles que van hacia el centro de Ribadavia. Ferrero Rocher ha instalado en la plaza un árbol de Navidad de más de 10 metros de altura y una bola de Navidad gigante, en alusión a sus propios bombones.

El uso de luces LED contribuye a reducir un 75% del consumo con respecto a las bombillas de bajo consumo energético. La empresa calcula que la iluminación tiene un consumo orientativo de 5kw/hora, lo que supone un consumo menor que el que generan tres hogares con una estufa eléctrica conectada.

Undécimo aniversario de ‘Juntos brillamos más’

Este año, Ferrero Rocher celebró con especial ilusión el undécimo aniversario de ‘Juntos brillamos más’. Esta edición estuvo marcada por la nueva iniciativa ‘el Toque de Oro’, donde cada pueblo añadió un toque de color dorado en un punto emblemático.

Ribadavia se ha proclamado vencedor de la competición tras obtener la mayor cantidad de votos, que se han registrado desde el inicio de esta iniciativa a través de la página web de Ferrero Rocher. El resto de pueblos participantes (Ágreda, Biar, El Coronil y La Adrada) han contado igualmente con una gran participación e implicación por parte de sus habitantes y entidades.

Tags: , , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica
BIA3 - Aguilas de Valor incalculable