La Fundación Marcelino Oliver y +Brócoli se han unido en una iniciativa que combina el ciclismo femenino, la alimentación saludable y la sostenibilidad. El proyecto busca inspirar a nuevas generaciones de deportistas y promover un estilo de vida activo, en un momento en que el bienestar y el respeto por el medio ambiente son más relevantes que nunca.

La asociación recuerda los beneficios nutricionales del brócoli, que lo posicionan «como un superalimento clave para las ciclistas». Así, apuntan, se trata de un vegetal rico en antioxidantes, vitaminas C y K, y con propiedades antiinflamatorias, que contribuye a la recuperación muscular y al fortalecimiento del sistema inmunológico, esencial para quienes afrontan largas jornadas sobre dos ruedas.

«Queremos demostrar que cuidar nuestro cuerpo a través de la alimentación es fundamental para el rendimiento deportivo y una vida equilibrada. El brócoli no solo es delicioso, sino también una fuente inagotable de energía y salud», afirma María Ángeles Pine, representante de +Brócoli.

Por su parte, la Fundación Marcelino Oliver apuesta por esta colaboración para evidenciar que el deporte puede ser una herramienta de transformación social. En este sentido, el proyecto hace hincapié en la igualdad de género y pretende integrar valores como el esfuerzo y el respeto al medio ambiente.

«Nuestro objetivo es fomentar hábitos sostenibles y saludables que inspiren a mujeres de todas las edades. Esta alianza con +Brócoli refuerza nuestra misión de acercar el ciclismo a más personas, mostrando que una dieta equilibrada es clave para alcanzar metas personales y deportivas», señala Nino Oliver, representante de la Fundación.

La iniciativa incluye actividades como talleres de cocina saludable y rutas ciclistas organizadas por la Fundación Marcelino Oliver. Además, incluirá un evento especial en el que las participantes descubrirán cómo incorporar el brócoli a su dieta mientras comparten su pasión por el deporte.

Alimentación saludable, deporte y respeto por el medio ambiente

La campaña también pone en valor el impacto positivo del ciclismo como medio de transporte sostenible. «Reducir la huella de carbono y apostar por un estilo de vida ecoamigable son principios que compartimos ambas organizaciones. Con cada pedalada y cada plato, esta alianza invita a la sociedad a reflexionar sobre sus hábitos diarios y construir juntos un futuro más saludable y sostenible», subrayan desde +Brócoli.

Tags: , , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica
BIA3 Consultores - Consultoría Estratégica