La carne de cerdo se consolida como la opción cárnica preferida en España, con más de 817.000 toneladas consumidas en 2024.
Aumento del consumo y consolidación de tendencia
La carne de porcino representa el 42% del consumo total de carne en los hogares españoles, según los últimos datos del Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Este porcentaje reafirma la posición del porcino como la opción cárnica preferida por los consumidores, según destaca la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).
En 2024, el consumo de carne fresca y elaborados de cerdo en España superó las 817.000 toneladas, consolidando el cambio de tendencia iniciado en 2023. Ese año, tras varios ejercicios de descenso, el consumo repuntó hasta alcanzar las 807.600 toneladas, marcando una recuperación en la demanda.
Crecimiento en los hogares y aumento del gasto
El crecimiento del consumo de carne de cerdo ha sido notable en los hogares españoles, con un incremento del 3,5% en carne fresca y un 0,8% en elaborados respecto al año anterior. Este aumento ha posicionado al porcino como el grupo cárnico con mayor crecimiento en el mercado doméstico.
Además, el gasto en carne fresca de cerdo ha sido el que más ha crecido dentro del sector cárnico, lo que ha llevado a que el gasto total de los hogares en carne y elaborados de porcino se sitúe en 7.707 millones de euros. Esto representa más del 47% del gasto total en carnes y productos cárnicos, y un 9,2% del gasto total en alimentación y bebidas.
Confianza en la calidad y beneficios del porcino
INTERPORC subraya que estos datos reflejan la confianza de los consumidores en la carne de cerdo por su calidad, versatilidad y alto valor nutricional. Asimismo, reafirman la importancia del sector porcino como clave para garantizar una alimentación saludable y accesible en España.
Sobre INTERPORC
INTERPORC es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Su labor se centra en la defensa de la imagen y reputación del sector porcino, la promoción de su sostenibilidad y la difusión de los beneficios de la carne de cerdo y sus derivados.
Como parte de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, INTERPORC trabaja activamente en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando un modelo de producción responsable y sostenible.