La cooperativa afianza su liderazgo global en el sector de la aceituna de mesa, con una cuota cercana al 15% de las exportaciones españolas
Agrosevilla cierra un 2024 de récord. La cooperativa andaluza ha aumentado su facturación un 19% respecto al año anterior, consolidando su liderazgo en el mercado internacional de aceituna de mesa. Con una cuota del 15% de las exportaciones nacionales, la empresa demuestra la solidez de su estrategia de diversificación internacional.
Crecimiento sostenido en mercados clave
El éxito de Agrosevilla se basa en una decidida apuesta por nuevos mercados. Norteamérica sigue siendo su principal destino exterior, con un 22% de las ventas totales, a pesar de los desafíos arancelarios en EE. UU. Destaca también el crecimiento del 24% en Asia y Oceanía, y un notable incremento del 63% en España y Portugal, consolidando su presencia tanto en el canal Horeca como en retail.
Un modelo resiliente ante el alza de costes
La compañía ha logrado mantener márgenes operativos en un contexto de incremento de precios, estabilidad en costes logísticos y descenso de los tipos de interés. Este equilibrio ha fortalecido su posición financiera y operativa, preparándola para futuros retos del sector.
Reconocimiento a la excelencia industrial
El Ministerio de Agricultura ha otorgado a Agrosevilla el Premio “Alimentos de España” a la Industria Alimentaria, un reconocimiento al esfuerzo de sus más de 4.000 agricultores socios y 400 trabajadores.
“El galardón pone en valor la fortaleza de nuestro modelo cooperativo y nuestro compromiso con la equidad y el desarrollo rural”, destaca Gabriel Cabello, presidente de Agrosevilla.
Mirando al futuro: sostenibilidad e innovación
La hoja de ruta para los próximos años incluye una apuesta firme por la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento en mercados internacionales. Las marcas propias ya representan el 36% del valor exportado y seguirán siendo una prioridad estratégica, junto con las inversiones en eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático.