La importación española de frutas y hortalizas frescas ha cerrado el primer cuatrimestre de 2025 con un total de 1,6 millones de toneladas y un valor de 2.006 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 5% en volumen y del 11% en valor, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.
Crece la importación de hortalizas, con la patata a la cabeza
Entre enero y abril, la importación de hortalizas ha aumentado un 7,5% en volumen y un 4% en valor, alcanzando las 904.482 toneladas y 667 millones de euros. La patata se mantiene como la hortaliza más importada —y también el producto más importado del conjunto hortofrutícola— con 573.012 toneladas (+4,5%), aunque su valor ha descendido un 5%, situándose en 250 millones de euros.
Aguacate y kiwi impulsan el crecimiento en frutas
En el caso de las frutas, la importación ha crecido un 2% en volumen y un 16% en valor, sumando 748.044 toneladas y 1.339 millones de euros. El plátano se mantiene como la fruta más importada, con 127.074 toneladas (+3%) y 88 millones de euros (+6%).
Sin embargo, el producto con mayor crecimiento ha sido el aguacate, con 80.375 toneladas (+21%) y un valor de 182 millones de euros (+8%). También destaca el kiwi, que ha experimentado un aumento del 18% en volumen y un 28% en valor, alcanzando las 55.326 toneladas y 108 millones de euros.
En contraste, frutas como la manzana han registrado una ligera caída en volumen (-2,5%), aunque han crecido en valor (+2%), mientras que la piña muestra una tendencia descendente tanto en volumen (-6%) como en valor (-13%).