Europlátano ha cerrado el ejercicio 2024 con un resultado de 2,3 millones de euros, un 17% más que el año anterior, y continúa su senda de crecimiento con nuevas infraestructuras, una imagen renovada y una firme apuesta por la calidad y el contacto directo con el mercado. Así se ha puesto de manifiesto en la Junta General Ordinaria celebrada en su sede de La Palma, donde se reunieron numerosos agricultores socios para conocer el balance del año.
73 millones de kilos y una red comercial en expansión
Desde su fundación en 1992, Europlátano ha pasado de manejar 5 millones de kilos de plátano a alcanzar los 73 millones de kilos en 2024, gracias a sus 7 plantas de empaquetado, 3 centros de maduración y una sólida estructura comercial. De ese volumen, 70 millones de kilos se han vendido a través de Mercamusa, comercializadora propiedad de los propios socios. Además, el 60% del producto ya se vende maduro, lo que refleja el avance hacia un servicio más directo y adaptado a las demandas del mercado.
Una rentabilidad al servicio del colectivo agricultor
La facturación del grupo ha crecido más de un 300% en cinco años, generando un beneficio récord en 2024. De forma unánime, el accionariado ha decidido destinar el beneficio a reservas, con el objetivo de fortalecer la estructura empresarial y el patrimonio de los socios.
Reconstrucción agrícola tras el volcán
En la Junta se reconoció el esfuerzo de los agricultores en la reconstrucción de fincas afectadas por la erupción volcánica, con más de 200.000 m² de cultivo ya rehabilitados sobre la lava. La empresa ha prestado apoyo económico, técnico y administrativo a todos los afectados y celebró en 2024 la inauguración de la primera finca reconstruida.
Nueva nave de maduración en Vizcaya
Entre las inversiones destacadas, Europlátano ha iniciado la actividad de su nueva nave de maduración en Orozco (Vizcaya), duplicando así su capacidad de maduración en Península y avanzando en su objetivo de controlar toda la cadena de valor: desde el cultivo hasta la entrega final. Esta nueva planta, junto a la ya operativa en Alicante, permite a la compañía cubrir directamente todo el territorio nacional.
Imagen renovada y compromiso con la calidad
Durante 2024, la empresa presentó también su nueva imagen de marca, inspirada en el entorno natural de La Palma y en las plataneras que dan origen a su producto. Además, reforzó sus canales de comunicación con los agricultores y renovó sus certificaciones de calidad, destacando la IFS Food, única en el sector del plátano.
La Junta concluyó con un mensaje del Consejo de Administración de agradecimiento al equipo y a los agricultores, reconociendo su compromiso con la empresa y con el futuro del plátano de Canarias.