El próximo jueves, 3 de julio, la sede Afundación de Vigo será el punto de encuentro de los principales actores del sector pesquero en la segunda edición del Fórum del Pescado y de Productos del Mar. Organizado por la revista TecnoSEAFOOD de Interempresas Media y con el impulso de Abanca, el evento reunirá a empresas, expertos y entidades para reflexionar sobre los retos clave de la cadena de valor: impulsar el consumo, avanzar en digitalización, garantizar la sostenibilidad de los recursos y atraer talento.
Galicia, motor del cambio en Europa
España lidera el mercado del pescado y la conserva en Europa, y Galicia se sitúa a la cabeza de esta transformación. En un contexto donde la rentabilidad depende de la innovación, la tecnología se ha convertido en una aliada imprescindible, junto con la comercialización, la sostenibilidad y la regulación. Desde esta comunidad se desarrollan proyectos e investigaciones que están redefiniendo el modelo productivo del sector hacia uno más competitivo y respetuoso con el entorno.
Tres bloques para afrontar los grandes retos del sector
Bajo el lema “Del desafío a la oportunidad: cómo impulsar la eficiencia y las ventas de un sector resiliente”, el Fórum se articulará en torno a tres ejes: cómo incrementar ventas atendiendo a las nuevas tendencias de consumo, la aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial o las altas presiones en la industria y la captación de talento para fortalecer toda la cadena de valor.
Un espacio para la innovación tangible
Más allá del conocimiento compartido en las ponencias, el evento contará con una zona expositiva donde la innovación podrá verse, tocarse y probarse. Empresas líderes como Foss, Hiperbaric, Lomatec, Trébol Group, Multivac o Grupo CIE presentarán soluciones de última generación en maquinaria, trazabilidad, procesado y envasado inteligente.
Un evento estratégico para el sector
El Fórum cuenta con el respaldo de organizaciones como Anfaco-Cecopesca, Fedepesca, AZTI, Clusaga, Conxemar o la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), que avalan su importancia como espacio estratégico para avanzar colectivamente. Una jornada imprescindible para quienes trabajan por un sector pesquero más eficiente, innovador y sostenible