El 55% de los españoles prioriza la compra de alimentos que contribuyan a seguir una dieta saludable. Así lo desvela el estudio ‘Nuevas tendencias en una alimentación saludable’, elaborado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores Aecoc.
Así, para hasta el 66% de los consumidores, el precio sigue siendo un factor determinante en la compra de productos de alimentación y bebidas. Por otra parte, el 3% reconoce que no le importa tanto el precio como la garantía de que los productos sean de calidad.
Además, dos terceras partes de la población consideran que mantienen una alimentación saludable y el 72% trata de inculcar a su familia buenos hábitos en este sentido.
Dilema entre coste y calidad en la alimentación
A pesar de la creciente conciencia sobre los beneficios de una dieta saludable, que incluyen la prevención de enfermedades y la mejora del bienestar físico y mental, un 34% de los encuestados admite hacer poco o nada por seguir una dieta saludable.
Las principales barreras identificadas en el informe son la falta de hábito, la pereza. También lo son el alto coste percibido y la percepción de que los alimentos saludables son menos sabrosos.
El estudio también detalla prácticas llevadas a cabo por los españoles para mejorar su salud a través de la alimentación: el 34% consume infusiones y tés por sus propiedades depurativas; el 29% prefiere productos ricos en proteínas; el 25%, alimentos enriquecidos con calcio y vitaminas; y el 16%, bebidas funcionales con vitaminas y probióticos.
Además, las opciones saludables están ganando popularidad fuera del hogar. Según el ‘Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar’, elaborado también por Aecoc junto con la consultora 40dB y la empresa Frit Ravich, un 52% de los consumidores busca establecimientos que ofrezcan recetas con beneficios para la salud.
Por su parte, un 41% selecciona opciones que ayuden a cuidar la línea, prefiriendo ingredientes con bajo contenido de grasas y azúcares. Además, la mitad de la población (el 52%) opta por platos ligeros en los que el protagonista sea la materia prima.