Von der Leyen advierte: Europa está dispuesta a negociar pero lista para defender sus intereses ante la nueva ofensiva arancelaria de Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado esta semana que la Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos un acuerdo de aranceles “cero por cero” en bienes industriales. Una propuesta que llega en plena escalada comercial con la administración de Donald Trump y que refleja el doble enfoque de Bruselas: diálogo y firmeza.
Von der Leyen ha explicado que Europa mantiene su mano tendida para alcanzar un acuerdo comercial beneficioso para ambas partes, como ya ha hecho con otros socios internacionales. Sin embargo, ha dejado claro que, si Estados Unidos sigue adelante con su plan de nuevos aranceles, la UE está lista para responder con contramedidas.
La UE se protegerá frente al desvío de comercio
Además de las tarifas, otra de las grandes preocupaciones de Bruselas es el posible desvío de flujos comerciales hacia Europa. Para hacer frente a esta situación, Von der Leyen ha anunciado la creación de un Grupo de Trabajo de Vigilancia de Importaciones que controlará si se produce un incremento anómalo en las entradas de determinados productos.
Esta iniciativa pretende proteger el mercado europeo ante los efectos colaterales de la guerra comercial abierta por Estados Unidos, analizando especialmente los sectores más sensibles.
La diversificación comercial, clave para Europa
Durante su intervención, Von der Leyen también ha defendido la necesidad de que Europa continúe reforzando y diversificando sus acuerdos comerciales más allá de Estados Unidos. La presidenta de la Comisión ha recordado los acuerdos firmados recientemente con Mercosur, México o Suiza, y las negociaciones en curso con India, Tailandia, Malasia o Indonesia.
“Nos centraremos en el 83% del comercio global más allá de Estados Unidos”, ha señalado.
Contramedidas europeas listas para entrar en vigor
Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha confirmado que la lista de productos estadounidenses que se verán afectados por los nuevos aranceles europeos ya está preparada. Tras la aprobación por los Estados miembros, las medidas se aplicarán a partir del 15 de abril en dos fases: la primera desde ese mismo día y la segunda a partir del 15 de mayo.
Entre los productos que podrían verse gravados figuran sectores clave para Estados Unidos como el acero, el aluminio o determinados bienes industriales.
Europa apuesta por negociar, pero se prepara para responder
Sefcovic ha dejado claro que la UE prefiere una solución negociada, pero también ha advertido que no esperarán indefinidamente. Mientras tanto, las autoridades comunitarias siguen explorando todos los instrumentos a su disposición, incluida la posibilidad de golpear el superávit de Estados Unidos en el comercio de servicios.
Este nuevo episodio en la relación comercial entre Europa y Estados Unidos marca un momento clave en las estrategias de ambas potencias. La capacidad de negociación y respuesta de Bruselas será fundamental para proteger al tejido productivo europeo y mantener su competitividad internacional.