La reciente decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel general del 20% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea, que entrará en vigor el próximo 9 de abril, ha desatado la preocupación del sector agroalimentario europeo. En este contexto, la plataforma SOS Rural ha instado a las autoridades comunitarias a convertir esta crisis en una oportunidad para fortalecer el mercado común y proteger al tejido productivo europeo.

Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural, ha subrayado la importancia de dejar a un lado el victimismo y trabajar en una estrategia que dinamice el mercado único europeo. “Europa debe compatibilizar el crecimiento económico, la innovación y la generación de empleo con sus objetivos medioambientales. Esta guerra arancelaria puede ser el empujón que necesitábamos para reinventar nuestra política comercial”, ha declarado.

Impacto directo en el campo español: vino, aceite de oliva y aceituna, en el punto de mira

Según SOS Rural, la medida del gobierno estadounidense tendrá un efecto negativo sobre productos clave de la exportación española como el vino, el aceite de oliva o la aceituna. La portavoz de la plataforma ha advertido que “no se puede improvisar la búsqueda de nuevos mercados” para suplir la pérdida del estadounidense, uno de los principales destinos de nuestras exportaciones agroalimentarias.

En 2023, España exportó cerca de 220 millones de litros de vino a Estados Unidos, por un valor de 340 millones de euros (400 millones incluyendo bebidas espirituosas). En cuanto al aceite de oliva, el mercado norteamericano supuso la compra de entre 100.000 y 150.000 toneladas, por valor de unos 400 millones de euros. Pero además del impacto directo, también podría producirse un efecto en cadena: Italia, principal comprador de aceite español y a su vez exportador a EE.UU., también se verá afectada.

Rechazo a la “incoherencia” de Trump y llamado a una defensa activa del modelo europeo

SOS Rural ha calificado de “incoherente” la política arancelaria de Donald Trump, al permitir el libre comercio con países que operan bajo estándares laborales y medioambientales muy inferiores a los de la UE, mientras impone barreras a economías con regulaciones más estrictas.

La plataforma ha instado al Gobierno de España y a la Comisión Europea a adoptar una postura firme que defienda el modelo económico y productivo europeo. “Necesitamos acuerdos comerciales justos y recíprocos, no una sumisión a presiones externas que ponen en riesgo nuestra competitividad”, ha señalado Corbalán.

La necesidad de una Europa cohesionada y con visión a largo plazo

Desde SOS Rural han insistido en la urgencia de que Europa abandone la estrategia reactiva y apueste por una hoja de ruta clara, coherente y sólida. “Es el momento de que Europa ande su propio camino, de que se fortalezca desde dentro para no depender del capricho de terceros países. Las decisiones que se tomen ahora marcarán nuestro papel en el escenario global”, ha concluido Corbalán.

Además de hacer frente a los aranceles externos, desde la plataforma también han pedido revisar los impuestos internos europeos, como los aranceles a fertilizantes, que elevan los costes de producción para los agricultores del continente.

Un precedente preocupante y la necesidad de anticiparse

Esta no es la primera vez que Trump lanza una ofensiva arancelaria contra Europa. En 2019, durante su primera legislatura, impuso un 25% a productos como el vino y el aceite de oliva en respuesta al conflicto con Airbus. El resultado: España perdió un 60% de su cuota de mercado en aceite de oliva en EE.UU. en solo un año.

En este nuevo episodio, la advertencia de SOS Rural es clara: “Europa no puede permitirse perder más cuota internacional, y mucho menos su capacidad de decisión sobre su propio futuro económico”.

Tags: , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publisuites - Marketing4food - Afiliados
BIA3 - Aguilas de Valor incalculable
SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica