La organización agraria defiende en la Conferencia Internacional “Fair Prices for Farmers” la necesidad de garantizar precios justos para los agricultores y ganaderos europeos.

Un debate clave sobre la rentabilidad del sector agrario

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha participado en la Conferencia Internacional Fair Prices for Farmers, organizada por la Coordinadora Europea Vía Campesina en Bruselas. En este foro, COAG ha reclamado que la Directiva de Prácticas Comerciales Desleales (Directiva UTP) prohíba en toda la Unión Europea la compra de productos agrarios por debajo de los costes de producción.

Durante su intervención en la sesión plenaria sobre “Precios Agrícolas y Alimentarios Justos”, Andoni García, miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG, destacó que “el reconocimiento del derecho de los productores a recibir un precio justo ya se ha concretado en España a través de la Ley de la Cadena Alimentaria. Ahora es el momento de trasladar este avance al ámbito comunitario”.

Propuestas para la regulación europea

Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, presentó un análisis práctico sobre la Ley de la Cadena Alimentaria en España, destacando la necesidad de incluir la prohibición de comprar por debajo del coste en la Directiva UTP mediante un procedimiento urgente. También abogó por mejorar la regulación de contratos en la Organización Común de Mercados (OCM) de la PAC, implementando registros electrónicos de contratos y sanciones para garantizar su cumplimiento.

Por su parte, Ana Rodríguez, del Sindicato Labrego Galego (SLG), participó en el taller sobre la reforma de la OCM, donde señaló que “para garantizar precios justos, es imprescindible reforzar la regulación de los mercados y reconocer a la OCM como el pilar fundamental de la PAC”.

Iria Costela, técnica de COAG, aportó un enfoque sobre la protección del modelo de producción agrícola en el contexto de crisis climática y energética. En su intervención, denunció el impacto de la “uberización” del campo y la creciente concentración de tierras y agua en manos de fondos de inversión especulativos en varios países de la UE.

Un foro de reflexión y construcción de propuestas

La Conferencia Internacional Fair Prices for Farmers reunió a más de 100 participantes entre agricultores, investigadores y responsables políticos, incluyendo al Comisario Europeo de Agricultura, Christophe Hansen. El objetivo del evento fue generar conocimiento y propuestas sobre la regulación de los mercados, contribuyendo a la revisión de la PAC 2027-2034.

Tras el evento, se elaborarán documentos de posición para trasladar las conclusiones del foro a los debates comunitarios, con la intención de reforzar la protección de los agricultores frente a prácticas comerciales abusivas y garantizar su viabilidad económica en el futuro.

Tags: , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

BIA3 Consultores - Consultoría Estratégica
Banner M4F Melones el Abuelo 300 x 300 px