La Asociación +Brócoli ha celebrado su XVI Asamblea General con un balance muy positivo que confirma su consolidación como entidad de referencia en la promoción del consumo de brócoli en España y en Europa. El encuentro, celebrado en la Región de Murcia, ha reunido a empresas colaboradoras, profesionales del sector y miembros de la asociación, en un foro marcado por la innovación, la proyección internacional y la renovación de su Junta Directiva.
El programa “Comiendo brócoli, creciendo sano” ya ha llegado a más de 4.000 escolares
Uno de los grandes hitos celebrados durante la Asamblea ha sido el primer aniversario del programa educativo “Comiendo brócoli, creciendo sano”. Esta iniciativa, impulsada por +Brócoli, ha alcanzado a más de 4.000 alumnos de infantil y primaria en centros educativos de toda España, contribuyendo de forma activa a la implantación de hábitos de vida saludables desde edades tempranas.
Gracias a esta labor, la Región de Murcia se ha convertido en pionera al incorporar el brócoli de forma regular en los menús escolares. “Estamos ante un gran hito. Hemos conseguido que miles de niños y niñas crezcan con una alimentación más saludable y que el brócoli tenga el lugar que merece en sus platos”, ha señalado Antonia Piernas, presidenta de la asociación.
Impulso internacional: promoción en Alemania, Francia y España
A nivel europeo, +Brócoli ha dado un paso clave al convertirse en entidad líder de un programa de promoción internacional cofinanciado, que llevará el brócoli español a consumidores de Alemania, Francia y España. El proyecto contempla campañas de alto impacto como la decoración de tranvías y autobuses en ciudades como Berlín, París y Madrid, así como degustaciones y acciones informativas en mercados locales de estas capitales.
“El objetivo es claro: cruzamos fronteras llevando al consumidor la calidad inmejorable del brócoli español”, ha explicado Piernas. Además de poner el foco en los beneficios nutricionales del producto, la campaña también dará visibilidad al papel de los agricultores y al valor de los productos frescos, saludables y locales.
Un producto presente en 6 de cada 10 hogares
La asociación ha redoblado sus esfuerzos por conectar con todos los segmentos de población a través de campañas específicas para adolescentes, personas mayores y otros públicos. Fruto de esta labor continuada, el brócoli ya está presente en seis de cada diez hogares españoles, una cifra que pone de manifiesto la creciente popularidad de esta hortaliza en la cesta de la compra.
Como novedad, la asamblea ha acogido este año el Foro Profesional +Brócoli, un espacio de diálogo entre las empresas colaboradoras para debatir sobre los retos del sector, las oportunidades de crecimiento y el posicionamiento del brócoli en el actual contexto agroalimentario europeo.
Nueva Junta Directiva para afrontar el futuro del sector
En el marco de esta XVI Asamblea General también se ha renovado la Junta Directiva de +Brócoli, conforme a sus estatutos. La nueva presidenta es Antonia Piernas, de la empresa Campo de Lorca, quien liderará un equipo compuesto por:
-
Javier Bernabéu (Sakata Seed Ibérica)
-
Pablo Morales (S.A.T. Peregrín)
-
Natalia López (Proexport)
-
Sonia Cortés (Fruit Today Magazine)
-
Kinga Pregowska (HM Clause)
-
María Ángeles Rojas (Alimer), que se incorpora como nueva vocal
La nueva dirección afronta el futuro con el reto de seguir posicionando el brócoli como una de las hortalizas más apreciadas por su sabor, versatilidad y beneficios para la salud, al tiempo que refuerza su imagen como producto sostenible, de proximidad y con una sólida base científica en su promoción.