El sector avícola español vivió su jornada más emblemática del año con la celebración del gran evento anual de AVIANZA, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola. Una cita marcada por la reflexión, la cooperación internacional y la celebración colectiva de los logros conseguidos.

El encuentro comenzó con la Asamblea General de AVIANZA, que reunió a asociados y profesionales que representan más del 96% del sector. En ella se revisaron los pilares de crecimiento del sector cárnico avícola, así como la importancia de seguir apostando por la comunicación, la calidad del producto, la sostenibilidad y el bienestar animal como elementos diferenciadores.

Firma de un acuerdo estratégico con China

Uno de los hitos más destacados fue la firma del primer Memorando de Entendimiento (MOU) entre AVIANZA y la China Meat Association (CMA), tras la reciente apertura del mercado chino a la carne avícola española. El acto contó con representantes institucionales de ambas organizaciones y de la Embajada China en España, reforzando el carácter histórico del acuerdo.

Esta apertura, resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, AVIANZA y otras entidades del sector, representa una oportunidad clave para la internacionalización de las producciones avícolas españolas. Como afirmó el presidente de AVIANZA, Josep Solé: “Esta firma es una victoria colectiva que marca el inicio de una nueva etapa para el sector”.

Summit 2025: desafíos globales y sostenibilidad

El Avianza Summit 2025 se celebró por la tarde en el Auditorio El Beatriz, reuniendo a expertos y referentes del sector para abordar los principales retos de la industria. El divulgador científico José M. Mulet abrió la jornada analizando el impacto de la desinformación en el ámbito alimentario y ganadero.

Le siguió Carlos Carnero, ex eurodiputado y experto en relaciones internacionales, quien contextualizó la situación geopolítica global que afecta a las exportaciones y al mercado agroalimentario.

Uno de los momentos clave fue la mesa redonda sobre sostenibilidad, moderada por la periodista Pilar Velasco, con voces destacadas como:

  • Mauricio García de Quevedo (FIAB)

  • Inés Grenho Ajuda (Eurogroup for Animals)

  • Pedro Gallardo (PP)

  • María Luisa Faneca (PSOE)

Durante el debate, se analizó el rol del sector avícola en un sistema alimentario responsable y alineado con los objetivos de sostenibilidad medioambiental, económica y social.

Broche final: barbacoa avícola con sabor a verano

Como es tradición, el evento concluyó con una gran barbacoa de carne de aves en los jardines del restaurante Bancal. Periodistas, profesionales del sector e invitados institucionales disfrutaron de una degustación con recetas gourmet del chef Miguel Vidal: desde piruletas de pavo con dashi hasta brochetas de pollo con salsa de yogur o codornices marinadas con miel, ajo y romero.

Esta celebración puso en valor el producto nacional y marcó simbólicamente el inicio de la temporada estival, posicionando a AVIANZA como actor clave para el impulso del sector a nivel nacional e internacional.

Tags: , , , , , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

BIA3 - Aguilas de Valor incalculable