El 11º Congreso Federal de UPA refuerza su apuesta por la agricultura y ganadería familiar con una nueva dirección y la inminente presentación de la Ley de Agricultura Familiar.
Renovación en el liderazgo de UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha concluido su 11º Congreso Federal con la elección de Cristóbal Cano Martín como nuevo secretario general, tras recibir el 92,6% de los votos de los delegados. Cano, agricultor olivarero de 44 años y natural de Alcalá La Real (Jaén), toma el relevo de Lorenzo Ramos, quien ha liderado la organización durante más de dos décadas.
En su discurso de clausura, Cristóbal Cano reafirmó el compromiso de UPA con el modelo de agricultura y ganadería familiar, clave en la producción de alimentos y en la conservación del medio rural en España. También destacó la importancia de modernizar la organización sin perder su esencia: “Defenderemos con firmeza a los agricultores y ganaderos, asegurando su futuro en un contexto cada vez más desafiante”.
Una Comisión Ejecutiva renovada
La nueva Comisión Ejecutiva Federal de UPA queda conformada por 17 miembros, con una paridad casi total: nueve hombres y ocho mujeres. La renovación ha sido significativa, con un 50% de nuevas incorporaciones, reflejando la apuesta de la organización por la inclusión y el relevo generacional.
Durante el evento, Cano tuvo palabras de reconocimiento para Lorenzo Ramos y Fernando Moraleda, a quienes consideró sus “maestros sindicales” y pilares fundamentales en la evolución de UPA.
La esperada Ley de Agricultura Familiar
Uno de los anuncios más relevantes del congreso fue realizado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien confirmó que el 3 de marzo se presentará el primer borrador de la Ley de Agricultura Familiar. Esta normativa, demandada durante años por el sector, busca garantizar la viabilidad del modelo agrario familiar en España, dotándolo de herramientas legales y económicas para su fortalecimiento.
Un congreso con gran participación
El 11º Congreso Federal de UPA se celebró en la sede de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Madrid, congregando a 150 delegados de todas las regiones y sectores productivos. Durante el encuentro, se debatieron los principales retos del sector agrario, como la crisis climática, la volatilidad de los mercados y la necesidad de garantizar precios justos para los productores.
Con este nuevo liderazgo, UPA refuerza su papel como defensor de la agricultura y ganadería familiar en España, consolidando su compromiso con un modelo productivo sostenible y socialmente equitativo.