El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado una modificación temporal del pliego de condiciones de la denominación de origen protegida Cava, solicitada por su Consejo Regulador, con el fin de hacer frente a la crisis de materia prima provocada por la sequía.

Así lo recoge la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que detalla que la implementación de estos cambios es «imprescindible» para ayudar a las bodegas de la DO Cava a compensar la «grave crisis de materia prima provocada por la sequía» a la que se enfrentan las bodegas.

La propuesta permitirá utilizar uvas de viñedos dentro del territorio de la DO Cava no inscritas en el registro del Consejo Regulador, con un máximo de hasta el 15% de la producción de cada bodega.

Además, se permitirá un aumento de producción de hasta 15.000 kilos por hectárea que se destinarán a un fondo compartido de vino. Estas medidas solo aplicarán a los cavas de guarda y no afectarán a los cavas de guarda superior (reserva, gran reserva y paraje cualificado). Todas las bodegas de la DO Cava podrán adherirse a estas modificaciones.

La propuesta se aprobó previamente por unanimidad en el pleno del Consejo Regulador de la denominación de origen.

Aprobada la modificación en pliego de DO Rioja para menciones específicas

Además, recoge Efeagro, el BOE ha publicado una modificación normal en el pliego de condiciones de la denominación de origen protegida (DOCa) Rioja. Esta modificación tiene como objetivo diferenciar las condiciones de uso de las menciones de etiquetado «Vino de» y «Viñedo en», seguido del nombre de los municipios integrados en esta etiqueta de calidad.

Para estos vinos, se crearán contraetiquetas y/o precintas específicas que incluirán el término «Vino de Pueblo» para mejorar la diferenciación de los vinos de Rioja.

Tags: , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.