La asociación valora positivamente las ayudas anunciadas, pero pide mayor esfuerzo por una Europa unida y una menor carga regulatoria

AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo, ha trasladado al Gobierno de Pedro Sánchez la necesidad urgente de reforzar el mercado único europeo y evitar medidas proteccionistas que afecten negativamente a la competitividad del tejido empresarial español. Lo ha hecho durante el encuentro celebrado hoy en Madrid con representantes del Ejecutivo y del ámbito empresarial, al que ha asistido su director general, José Mª Bonmatí.

La asociación, que integra a más de 34.000 compañías de sectores como alimentación y bebidas, salud, hostelería o bricolaje, ha valorado positivamente las ayudas anunciadas por el Gobierno, aunque considera que son insuficientes sin una estrategia clara que potencie la unidad del mercado y la eficiencia regulatoria. “La fragmentación del mercado único es un lastre para la competitividad de nuestras empresas”, ha señalado AECOC.

Menos burocracia, más armonización legislativa

Desde AECOC se ha insistido en frenar lo que consideran un “tsunami regulatorio” y avanzar hacia una mayor armonización con las normativas comunitarias. Reducir la burocracia y las cargas administrativas es, para la asociación, una condición indispensable para garantizar la competitividad y resiliencia del tejido empresarial nacional en un contexto global cada vez más desafiante.

En este sentido, han advertido del riesgo que supone debilitar el mercado único con decisiones políticas unilaterales que afecten a la libre circulación de bienes, servicios y capitales.

El comercio agroalimentario con EE. UU., en el punto de mira

Otro de los temas abordados ha sido el impacto de la política arancelaria de la administración estadounidense. En 2024, las exportaciones agroalimentarias españolas a EE. UU. representaron el 4,8% del total, superando a las importaciones (3,6%). Los sectores más afectados son el aceite de oliva y el vino, dos pilares clave del comercio exterior agroalimentario español.

El aceite de oliva, con ventas superiores a los 1.000 millones de euros, y el vino —el segundo producto más exportado a Estados Unidos en este sector— se verán directamente impactados por los nuevos aranceles.

AECOC, motor de competitividad y colaboración entre sectores

AECOC es una de las mayores organizaciones empresariales de España y la única que reúne a la industria y la distribución para impulsar estándares tecnológicos y buenas prácticas que mejoren la eficiencia y competitividad del sector. Con más de 33.000 empresas asociadas, representa cerca del 25% del PIB nacional.

Desde la asociación reiteran su voluntad de colaborar con las administraciones públicas para construir una Europa más fuerte, cohesionada y competitiva, en beneficio de las empresas, los trabajadores y los consumidores.

Tags: , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

BIA3 - Aguilas de Valor incalculable
Banner M4F Melones el Abuelo 300 x 300 px