La Casa Colón de Huelva acogerá los días 18 y 19 de junio de 2025 una edición muy especial del Congreso Internacional de Frutos Rojos. Organizado por Freshuelva, el evento celebra su décimo aniversario consolidándose como punto de encuentro esencial para el sector de los berries en España y Europa.

La cita contará con ponencias de gran relevancia, una zona expositiva con empresas líderes del sector y la entrega de los Premios Fresa, que reconocen la excelencia y el compromiso con la innovación en el ámbito de los frutos rojos. Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial: www.congresofrutosrojos.com.

Manu Sánchez dará el pistoletazo de salida con una conferencia cargada de energía

El encargado de abrir esta edición será el humorista y comunicador Manu Sánchez, el miércoles 18 de junio a las 9:00 horas. Con más de dos décadas de trayectoria en televisión, teatro y radio, Manu ha demostrado una capacidad única para conectar con el público a través del humor, la palabra y el pensamiento crítico. Su conferencia, titulada “No se acabó”, marcará el tono de una edición que quiere mirar al futuro con esperanza y compromiso.

Manu Sánchez ha conducido programas como La semana más larga y Tierra de talento en Canal Sur, y ha colaborado en La ventana de la Cadena SER. En 2024 fue galardonado con el Premio Iris al Mejor Presentador Autonómico por su trabajo en Somos Música. Su intervención inaugura una programación diseñada para abordar los desafíos del sector, su expansión internacional y su papel clave en una alimentación saludable.

Los Premios Fresa celebran 10 años de compromiso con la excelencia

El miércoles 18 a las 12:00 horas tendrá lugar uno de los momentos más esperados: la ceremonia de entrega de los Premios Fresa, que conmemoran los diez años del Congreso. Estos galardones reconocen el trabajo de personas, organizaciones y proyectos que han contribuido al desarrollo, innovación y prestigio del sector de los frutos rojos.

A lo largo de la última década, los Premios Fresa se han convertido en un referente dentro del ámbito agroalimentario, premiando iniciativas tanto del ámbito técnico como del social y medioambiental, que han generado impacto positivo en la cadena de valor del berry. Los nombres de los galardonados de esta edición se darán a conocer en los próximos días.

Además de estos reconocimientos, el Congreso incluirá conferencias técnicas y mesas de debate que abordarán temas clave como la sostenibilidad, la transformación digital, los nuevos retos logísticos o las oportunidades en los mercados internacionales.

Pablo Ojeda clausurará el congreso con una reflexión sobre salud y futuro

El jueves 19 de junio a las 12:30 horas, el Congreso se cerrará con una ponencia a cargo del nutricionista y divulgador Pablo Ojeda, titulada “Sembrando salud: cómo los frutos rojos pueden liderar la alimentación del mañana”. La charla está patrocinada por Gusto del Sur, marca de calidad de la Junta de Andalucía, y cofinanciada con fondos FEDER.

Pablo Ojeda es dietista-nutricionista, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, especialista en trastornos de la conducta alimentaria y colaborador habitual en medios como Más vale tarde (La Sexta). También es autor de libros como Comida, vamos a llevarnos bien, con el que promueve una relación más consciente con la alimentación.

Su participación pondrá el broche de oro a un Congreso que, además de impulsar el desarrollo empresarial del sector, refuerza su compromiso con la salud y la nutrición como ejes estratégicos de futuro.

Un Congreso consolidado como plataforma de innovación y networking

El Congreso Internacional de Frutos Rojos ha logrado, edición tras edición, posicionarse como uno de los encuentros sectoriales más relevantes del calendario agroalimentario. Con más de 1.700 participantes en la última edición, el evento no solo permite conocer de primera mano los avances técnicos y científicos del sector, sino también establecer conexiones de valor entre productores, comercializadores, instituciones y consumidores.

Además, contará con una amplia zona expositiva, donde empresas líderes en insumos, tecnología agrícola, logística y distribución mostrarán sus últimas soluciones. Esta combinación de contenidos, networking y exposición convierte al Congreso en un catalizador del crecimiento sostenible del sector de los berries.

Tags: , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

BIA3 - Aguilas de Valor incalculable