La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva lleva a cabo un nuevo proceso de contratación en Colombia, Ecuador y Honduras para la campaña de frutos rojos.

Selección de personal en tres países clave

Freshuelva ha dado un paso adelante en su gestión de mano de obra internacional al seleccionar a 380 trabajadores en Colombia, Ecuador y Honduras. Este proceso se enmarca en el contingente aprobado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la orden GECCO, que facilita la contratación de trabajadores extranjeros para sectores esenciales como la agricultura.

Miembros del departamento laboral de la asociación han viajado personalmente a Colombia y Honduras para supervisar esta nueva etapa de contratación, asegurando que los seleccionados cumplan con los perfiles necesarios para la recolección de frutos rojos en Huelva. Este esfuerzo refuerza la estrategia de Freshuelva para garantizar la cobertura de mano de obra durante la campaña y asegurar el éxito de una de las producciones más emblemáticas de la provincia.

Colaboración internacional para el éxito de la campaña

El presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez, ha destacado la importancia de la coordinación entre las administraciones española y las de Colombia, Ecuador y Honduras. «La colaboración entre gobiernos es fundamental para garantizar el éxito de estos procesos», señaló, subrayando que «estos trabajadores son imprescindibles para mantener a Huelva como un referente mundial en la producción de frutos rojos».

Este es el segundo año consecutivo en que Freshuelva realiza procesos de selección en Colombia, después de incorporar a 500 trabajadores en la campaña anterior con resultados altamente satisfactorios. En el caso de Ecuador y Honduras, ambos países llevan colaborando con Freshuelva desde 2022, lo que demuestra una relación consolidada en la provisión de mano de obra calificada.

Ampliación de esfuerzos hacia Marruecos

La estrategia laboral de Freshuelva también incluye una fuerte colaboración con Marruecos, donde el pasado mes de diciembre se seleccionaron 1.300 trabajadoras para la campaña de frutos rojos. Estas trabajadoras comenzarán a incorporarse progresivamente en marzo, uniéndose a las repetidoras de campañas anteriores, cuya llegada está prevista para finales de enero y principios de febrero.

Con estas iniciativas, Freshuelva busca diversificar el origen de la mano de obra, fomentando la inclusión y asegurando un suministro constante de personal capacitado. Este modelo laboral responsable permite a la asociación adaptarse a las necesidades de una campaña que depende en gran medida del esfuerzo humano para cumplir con los altos estándares de producción y exportación.

Compromiso con la sostenibilidad y los derechos laborales

Freshuelva reafirma su compromiso con una gestión laboral que garantice el cumplimiento de los estándares sociales y laborales. La selección de personal en Latinoamérica y Marruecos no solo responde a una necesidad operativa, sino que también refleja un enfoque planificado y responsable que promueve condiciones de trabajo justas y una integración efectiva en el entorno laboral.

La diversidad de los trabajadores seleccionados permite que Freshuelva cuente con un equipo internacional bien preparado y comprometido, asegurando así que la campaña de frutos rojos mantenga su éxito tanto a nivel nacional como internacional. Este enfoque integral posiciona a Huelva como un modelo de referencia en la producción y exportación de productos agrícolas, destacando el papel clave de Freshuelva en el sector.

Tags: , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica
BIA3 - Aguilas de Valor incalculable