La cooperativa incrementa superficie y volumen con un producto de gran calidad que conquista Europa
La Cooperativa Agrícola de Benicarló ha dado el pistoletazo de salida a su campaña de sandía 2025 este miércoles 25 de junio, con unas cifras que refuerzan su liderazgo en el sector. La previsión es superar los 7 millones de kilos comercializados, un 15% más que en 2024, procedentes de 100 hectáreas de cultivo.
Apuesta por la calidad y la eficiencia
Las condiciones climáticas de esta primavera han sido óptimas, lo que ha permitido obtener un producto de excelente calidad. La sandía rayada sin pepitas de Benihort destaca por su textura crujiente, su sabor intenso y su consistencia carnosa, lo que la convierte en una de las frutas más demandadas del verano.
Sebastián Torres, responsable comercial de exportación, subraya que “este año se ha ampliado la superficie de cultivo y se han reforzado los procesos de planificación, lo que permitirá una campaña fluida y con producto de primera desde el inicio”.
Dos variedades, más duración
Benihort ha apostado por dos variedades de sandía rayada sin pepitas, una temprana y otra tardía, lo que permitirá alargar la campaña hasta principios de agosto. El corte ya ha comenzado con el apoyo de cuadrillas especializadas de Almería, que colaboran tradicionalmente en este momento clave de la temporada.
Expansión internacional con sello GlobalGAP
El 35% del total de producción hortícola de la cooperativa corresponde a la sandía, que se ha convertido en su producto estrella estival. Comercializada bajo certificación GlobalGAP, se adapta a las necesidades de clientes tanto nacionales como internacionales, con una amplia gama de calibres.
Francia, Alemania, Italia, así como países del norte y este de Europa son algunos de los mercados donde la sandía de Benicarló ya es sinónimo de sabor, seguridad alimentaria y calidad.