Agrosevilla facturó en 2023 en torno a 200 millones de euros, lo que supone un 4% más que durante el ejercicio anterior. Así lo ha anunciado el grupo, referente mundial en la producción, envasado y comercialización de aceitunas de mesa, en la presentación de sus resultados económicos.
Además, por quinto año consecutivo, Agrosevilla ha registrado una facturación récord con un incremento de más del 30% en los últimos cinco años.
Este crecimiento se debe, entre otros factores, a la presencia internacional del grupo, que exporta a más de 70 países. Así, más de un 90% de sus ventas procede de mercados internacionales, lo que suman casi 151 millones de euros.
“Durante el transcurso del año pasado, hemos hecho frente a los retos del mercado para evitar que tengan un impacto notable en nuestras operaciones. Hemos tenido que hacer frente de nuevo a una cosecha muy escasa, debido a la persistente sequía, que nos ha llevado a mejorar nuestras prácticas operativas; y que se ha unido a los conflictos políticos y competencias comerciales como los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, que continúan siendo un obstáculo para nuestra actividad comercial”, explica Gabriel Cabello, presidente de Agrosevilla.
“Aún así, hemos conseguido mantener el compromiso adquirido de comercializar la totalidad de la producción agraria de las cooperativas, con la mayor rentabilidad posible y la reducción de costes de producción para los socios”, añade.
El grupo empresarial reconoce que 2023 fue un año «especialmente duro para el sector exportador de aceitunas españolas, con una caída de más del 14% del volumen total en toneladas». A pesar de ello, Agrosevilla tuvo un desempeño superior al del sector, subiendo su cuota de mercado sobre las exportaciones españolas al 14,2%.
“A pesar de este contexto mundial, Agrosevilla ha sabido gestionar la situación y se ha logrado una subida de facturación de más de un 5% basada fundamentalmente en dos pilares: Europa del Este y la Unión Europea Centro-Norte”, apunta Julio Roda, CEO de Agrosevilla.
Sobre Agrosevilla
Fundada en 1977, Agrosevilla es el mayor productor, envasador y exportador de aceitunas de mesa del mundo. Actualmente, el grupo está conformado por 12 sociedades cooperativas, que representan a más de 4.000 agricultores socios y dispone de dos fábricas: una de aceituna en La Roda de Andalucía y una de aceite en La Puebla de Cazalla, ambas en la provincia de Sevilla.
Además, cuenta con sus oficinas centrales en Sevilla capital para la gestión corporativa. Suma más de 400 trabajadores en tres centros de trabajo en España y de EEUU, donde se ubican una filial comercial y de distribución. Con una capacidad de producción anual de más de 80.000 toneladas de aceitunas, exporta sus aceitunas a más de 70 países alrededor del mundo.
Agrosevilla opera en todas las regiones geográficas del mundo. Así, Italia, Arabia Saudí, Estados Unidos, España, Corea del Sur, Reino Unido, Canadá y Rusia son sus principales mercados. España y Portugal representan el 11% de las ventas del grupo, un mercado que experimentó el año pasado un crecimiento del 22% respecto a 2022.