La tendencia hacia el consumo de productos de alimentación ecológicos gana adeptos día tras día, y así lo confirman diversos informes que señalan que las sociedades occidentales de principios del siglo XXI confían más en lo ecológico y sostenible. Uno de los últimos estudios que se han publicado al respecto es el que ha elaborado la Universidad Pontificia Comillas ICAI-Icade junto a la consultora Nielsen, que señala que los españoles gastan 68 euros al año de media en productos de gran consumo ecológicos.
‘El Mercado de Marcas Sostenibles en España’, ese es el nombre del estudio que ha elaborado la Universidad Pontificia Comillas en colaboración con la consultora Nielsen con el objetivo de analizar las tendencias del consumidor español con respecto a los productos ecológicos. Tal y como se desprende del informe, las marcas sostenibles han llamado la atención de un consumidor que prefiere pagar algo más de dinero por productos que garanticen una producción sostenible o ecológica.
Perfil del consumidor
Este tipo de productos, considerados como pertenecientes a una categoría Premium, representa una tendencia ascendente dentro de la sociedad española, ya que su consumo ha aumentado un 7% con respecto al pasado año, mientras que el gran consumo sufrió una contracción durante ese tiempo del 0,8%.
En cuanto al perfil de este consumidor, el informe señala que compra veintiuna veces al año algún tipo de producto de este tipo, que normalmente son de categoría Premium, y que además está dispuesto a pagar más dinero por un artículo que está asociado al cuidado del medio ambiente y que es sostenible desde un punto de vista natural y social. Existen categorías, como es el caso de los helados o el café, que pueden llegar a multiplicar por tres su precio frente a las marcas habituales de gran consumo.
Lácteos
Según se desprende de ‘El Mercado de Marcas Sostenibles en España’, dos de cada diez hogares consumen leche ecológica, sobre todo procedente de la gestión responsable de bosques (sello FSC), pero son los yogures ecológicos los que se han convertido en el producto más demandado del sector; sin ir más lejos, un tercio de los hogares españoles ha comprado alguna vez algún producto de este tipo.
El perfil del comprador de este tipo de productos lácteos ecológicos se corresponde con el de familias compuestas por uno o dos miembros pertenecientes a la case alta o media que no tienen hijos.
Noticias relacionadas
‘AECOC Shopper View’: el 35% de los españoles consume productos ecológicos
Europa quiere invertir en el desarrollo de productos ecológicos