A raíz de nuestro último artículo sobre marketing saludable, tendencia que lleva unos cuantos años en auge de las grandes superficies de alimentación, en Marketing4food queríamos analizar desde un punto de vista más publicitario y técnico cómo los anuncios nos inducen hacia el consumo de las propiedades de los alimentos saludables vendiéndonos para ello sus beneficios y no hacia el consumo de lo que sería el alimento en sí.

Esta práctica está totalmente arraigada en el marketing de alimentos, tanto es así que muchas veces no percibimos esta persuasión y de modo inconsciente adquirimos el producto (sin una reflexión profunda) porque asumimos como cierto lo que nos han contado en la publicidad que éste nos va a aportar propiedades antioxidantes, hierro, concentración, bienestar, etc.

Desde Marketing4food hemos querido hacer un recorrido con vosotros por aquellos anuncios televisivos más significativos de esta tendencia de marketing de alimentos

El marketing de alimentos saludables no solo busca destacar las características funcionales de los productos, sino que también apela a las emociones de los consumidores. Elementos como la presentación visual, la música y los eslóganes memorables son cuidadosamente diseñados para transmitir valores asociados con el bienestar, la naturalidad y la vitalidad. Esto permite a las marcas crear una conexión emocional con su público, ayudándoles a sentirse más identificados con un estilo de vida saludable.En este sentido, las agencias de publicidad en España (y en el mundo), juegan un rol fundamental a la hora de diseñar las estrategias de marketing, combinando herramientas comerciales innovadoras con la responsabilidad de saber que la salud de los consumidores está completamente ligada a lo que ingerimos diariamente.

Además, las campañas de este tipo suelen recurrir a mensajes que combinan ciencia y sencillez, haciendo accesible la información sobre beneficios nutricionales. Al evitar términos excesivamente técnicos y centrarse en ideas claras como “fuente de energía” o “bueno para el corazón”, las marcas logran captar la atención de un público más amplio. Este enfoque simplificado contribuye a que los consumidores recuerden fácilmente las ventajas asociadas al producto.

Principales anuncios (hasta 2012) en Marketing de Alimentos Saludables:

1. Nescafé Blend. «Agusto con la vida» – Propiedades antioxidantes

2. Special k. «La confianza se consigue andando» – Pérdida de peso

3. Naturfibra, Central Lechera Asturiana – Aporte de fibra

4. Agua Mineral Bezoya. «Siente el efecto Bezoya» – Purificación del organismo

5. Gama El Pozo Bienestar «El color del bienestar» – Bienestar

6. Vive Soy de Pascual. «Lo que vives hoy te protegerá mañana» – Productos con soja. Propiedades de la soja, omega 3, no lactosa.

7. Tulipán. «Con Tulipán, crecer es pan comido». Ayuda al crecimiento y desarrollo.

8. Danacol de Danone. «El colesterol no avisa, redúcelo a tiempo» – Reducción del colesterol

9. Actimel de Danone. – Refuerza el sistema inmunitario.

Y tú, ¿recuerdas algún anuncio de alimentos saludables que mostrara las cualidades funcionales del producto?

La creatividad en la publicidad de Alimentos Saludables

Por último, es importante destacar cómo la creatividad en los anuncios puede marcar la diferencia. Los elementos visuales, desde el uso de colores frescos y naturales hasta escenas que evocan tranquilidad o dinamismo, ayudan a reforzar el mensaje de salud. Esto demuestra que, en el marketing de alimentos saludables, el impacto no solo está en lo que se dice, sino en cómo se transmite, logrando captar la atención y fidelidad del público.

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica
BIA3 Consultores - Consultoría Estratégica