La chef madrileña ha sido reconocida por su compromiso con el producto de temporada y la cocina de proximidad en un evento que marca el inicio de la campaña del espárrago fresco

La localidad navarra de Allo ha acogido esta mañana la XIV Cata del Primer Espárrago de Navarra, un evento que da el pistoletazo de salida a la campaña del espárrago fresco y que este año ha rendido homenaje a la cocinera Pepa Muñoz, propietaria del restaurante El Qüenco de Pepa, por su firme apuesta por los productos de temporada y de proximidad.

El acto ha reunido a representantes del sector gastronómico, agrícola e institucional. Entre los asistentes, cocineros y cocineras de Restaurantes del Reyno, miembros del arco parlamentario navarro, alcaldes y alcaldesas de municipios acogidos a la IGP Espárrago de Navarra, así como el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, y la alcaldesa de Allo, Susana Castanera.

Una chef comprometida con la tierra y las personas

Pepa Muñoz ha recibido el reconocimiento de manos de Ignacio Idoate, presidente de Restaurantes del Reyno, quien ha destacado su labor como defensora del producto de temporada y su implicación social. Además de ser una de las chefs más respetadas del panorama gastronómico español, Muñoz es presidenta de FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España) y colabora activamente con World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés, participando en iniciativas de ayuda humanitaria en zonas afectadas por catástrofes como La Palma, Ucrania o la Dana en la Comunidad Valenciana.

El consejero Aierdi ha aprovechado el acto para poner en valor la calidad del espárrago navarro frente a productos de terceros países: “Este espárrago nos diferencia por su sabor y textura. Es importante que el consumidor sepa lo que compra y elija calidad certificada”. A continuación, tuvo lugar una recolección simbólica del primer espárrago de la temporada en la huerta del agricultor Julen Salvatierra.

Una campaña con retraso por las condiciones meteorológicas

Durante la jornada también se han compartido datos sobre la campaña 2025, que comienza con un ligero retraso debido al frío y las lluvias. Actualmente, 350 profesionales se dedican al cultivo del espárrago bajo la IGP Espárrago de Navarra, junto a 5 comercializadoras de producto fresco y 31 conserveras.

El presidente de la IGP, Marcelino Etayo, ha explicado que las condiciones meteorológicas están dificultando los trabajos de preparación de las esparragueras: “Estamos esperando que el tiempo acompañe para avanzar en la campaña y obtener un espárrago de la máxima calidad”.

Etayo ha recordado que el espárrago es un cultivo exigente que requiere cuidados constantes a lo largo del año. En ese sentido, ha reivindicado la necesidad de “darle valor” para que siga siendo una producción rentable y de calidad. El espárrago de Navarra cuenta con la certificación de INTIA, que garantiza su trazabilidad desde el cultivo hasta su comercialización, ya sea en fresco o en conserva.

Brindis con vino de Navarra para cerrar una jornada festiva

El evento ha concluido con un brindis ofrecido por la Denominación de Origen Vino de Navarra, representada por su presidente, David Palacios, quien ha ensalzado la gastronomía navarra y su maridaje perfecto con los vinos de la tierra.

La XIV Cata del Primer Espárrago de Navarra ha vuelto a subrayar la importancia de este producto como símbolo de identidad de la huerta navarra, así como el papel de figuras como Pepa Muñoz en la promoción de una cocina que respeta el origen y la temporalidad.

Tags: , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica
BIA3 Consultores - Consultoría Estratégica