El 81% de los españoles y españolas considera que mantiene hábitos de alimentación saludables. Así concluye la Encuesta sobre Hábitos de Nutrición y Deporte en España, realizada a partir de una muestra de más de 1.600 españoles, por ALDI y que, un año más, contribuye a reforzar la apuesta de la compañía por el fomento de hábitos alimentarios saludables.
Los consumidores mayores de 65 años son los que más siguen una alimentación saludable (93% de las personas en esta franja de edad). La tendencia decrece a medida que lo hace la edad, ya que esta afirmación representa el 82% de las respuestas de las personas de 50 a 64 años. Les siguen los menores de 35 años, con un 76%.
El estudio también apunta que más de un tercio de los españoles y españolas ha consultado con un profesional de la salud consejos sobre alimentación y nutrición alguna vez en su vida. Sin embargo, 6 de cada 10 consumidores no lo han hecho nunca y solo un 6% lo hace regularmente.
Asimismo, la encuesta revela que, actualmente, solo un 12% de los españoles mayores de edad sigue una dieta alimentaria. Entre estos, más de la mitad afirma que empezó a hacerla hace más de un año. Las dietas bajas en grasa (36%), en azúcares (33%) y en calorías (28%) son las más seguidas, aunque también aquellas bajas en sal (19%).
Entre los principales objetivos para realizar una dieta, destaca poder alcanzar un estilo de vida más saludable (35%), perder peso (31%) o solucionar problemas digestivos e intolerancias alimentarias (12%).
ALDI y su compromiso con la nutrición y la alimentación saludable
ALDI, comprometida con la promoción de la nutrición y la alimentación saludable, ha reforzado su oferta de productos saludables y de calidad a precios accesibles. La compañía sostiene que, para responder a la creciente demanda de una alimentación equilibrada, promueve hábitos de consumo saludables mediante un etiquetado claro y la transparencia.
En 2020, ALDI firmó un convenio con la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND) para divulgar contenido de calidad sobre nutrición y alimentación. Esta colaboración dio lugar en 2022 al lanzamiento de ‘Nutriendo’, un portal dedicado a mejorar y asesorar sobre la alimentación y nutrición saludable en la sociedad española.
Además, ALDI tiene un acuerdo con el Comité Paralímpico Español (CPE) para resaltar la importancia de la nutrición en el rendimiento deportivo. Este acuerdo incluye el servicio de un nutricionista experto en deporte de alto rendimiento que asesora a los deportistas paralímpicos en su preparación para competiciones, como los próximos Juegos Paralímpicos que se celebrarán en París este verano.