Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, AECOC ha anunciado que las empresas participantes en el programa Lean & Green han evitado la emisión de más de 3,5 millones de toneladas de CO₂ equivalente (CO₂e) desde 2017. Un dato que consolida este proyecto como uno de los pilares de la descarbonización del sector logístico en España.

Según los últimos datos auditados, 66 compañías han alcanzado al menos la 1ª Estrella Lean & Green, lo que certifica una reducción mínima del 20% de sus emisiones logísticas. Las medidas de eficiencia han sido las grandes protagonistas de estos resultados, responsables del 82,9% del total de emisiones evitadas.

Medidas de eficiencia: clave para la transformación logística

Las estrategias aplicadas por las empresas para lograr estas reducciones incluyen la optimización de rutas, la conducción eficiente, la eficiencia en vehículos, la mejora de procesos y la reorganización logística. También se han implementado acciones en almacenes, como mejoras energéticas, así como optimizaciones en productos y packaging.

Aunque en menor medida, también se ha avanzado en la renovación de flotas, la electrificación de vehículos, el uso de biocombustibles y la intermodalidad, pasos importantes para un modelo más sostenible. AECOC destaca que, a pesar del aumento constante de la actividad logística, el sector está logrando crecer de forma más limpia y eficiente, gracias al esfuerzo transversal de fabricantes, distribuidores y operadores logísticos.

Una comunidad colaborativa por la sostenibilidad

Desde su creación en 2017, Lean & Green se ha convertido en el programa de referencia para la descarbonización de la logística en España, impulsando la colaboración entre todos los eslabones de la cadena: desde productores hasta transportistas y operadores logísticos.

Actualmente, el 45% de las empresas adheridas son usuarias de transporte y el otro 55% son proveedores logísticos, lo que demuestra el alcance del programa en toda la cadena de valor.

Lean & Green ofrece una hoja de ruta clara y auditable: cada empresa debe presentar un plan de acción para reducir al menos un 20% de sus emisiones logísticas en un plazo máximo de cinco años. Los resultados son verificados por la entidad certificadora independiente EQA, lo que garantiza la rigurosidad y transparencia del proceso.

AECOC: impulsando la eficiencia y el compromiso empresarial

Con más de 34.000 empresas asociadas, AECOC es una de las mayores organizaciones empresariales del país. Su actividad conecta sectores clave como alimentación, bebidas, salud, hostelería, textil o bricolaje. El conjunto de sus asociados representa cerca del 25% del PIB nacional.

A través de Lean & Green, AECOC pone en valor el potencial transformador de la logística eficiente, contribuyendo a un modelo económico más sostenible y competitivo, que aporte valor al consumidor y proteja el medio ambiente.

Tags: , , , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publisuites - Marketing4food - Afiliados
BIA3 Consultores - Consultoría Estratégica
Banner M4F Melones el Abuelo 300 x 300 px