La Región de Murcia avanza con paso firme hacia el futuro de la agricultura. La colocación de la primera piedra del nuevo centro de mejora genética y tecnología agrícola de Bloom Fresh, filial del grupo AMfresh, marca el inicio de un proyecto que situará a Blanca y a toda la Región como un referente internacional en investigación y desarrollo vegetal. El acto, presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha subrayado la importancia estratégica de esta iniciativa, que convertirá a la Región en una verdadera palanca de innovación en la agricultura mundial.

Un centro puntero para responder a los desafíos globales

El nuevo centro de Bloom Fresh, cuya construcción se completará en 2026, estará dedicado a la creación de nuevas variedades de plantas adaptadas a los retos del cambio climático y a las crecientes demandas de los consumidores. “Se desarrollarán variedades vegetales más resistentes y saludables, capaces de responder a la realidad climática y a las necesidades del mercado global”, explicó López Miras durante el acto.

Estas instalaciones estarán equipadas con tecnología de vanguardia, consolidándose como uno de los centros más avanzados del mundo en mejora genética vegetal. La elección de Blanca, frente a otras potencias internacionales, refuerza la posición de la Región de Murcia como centro neurálgico de tecnología agrícola y destaca el potencial científico y tecnológico de su ecosistema agroalimentario.

AMfresh: innovación murciana con proyección global

La iniciativa de Bloom Fresh está respaldada por AMfresh, empresa multinacional de origen murciano con presencia en más de 20 países y ventas superiores a los 2.000 millones de euros en 2024. AMfresh desarrolla actualmente más de 100 variedades protegidas, que destacan por su adaptabilidad a diferentes climas y su resistencia a enfermedades, contribuyendo a una agricultura más sostenible y eficiente.

El compromiso con la innovación y la excelencia en investigación vegetal de AMfresh es un reflejo del potencial de la Región de Murcia para liderar el futuro de la agricultura. Este nuevo centro, además de generar empleo y oportunidades, permitirá avanzar en la creación de variedades adaptadas a las necesidades de los consumidores y al contexto climático actual.

La apuesta de la Región por la innovación agroalimentaria

Durante el acto, López Miras puso en valor los avances logrados por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), cuyas investigaciones han dado lugar a una veintena de variedades de frutas de hueso, uva de mesa y nuevas variedades de uva de vinificación más resistentes y adaptadas a las nuevas realidades del mercado y del clima.

Además, desde 2018, los Grupos Operativos de Innovación han impulsado 65 proyectos que han permitido desarrollar herramientas y soluciones para transformar el sector agroalimentario en una actividad puntera. “Aquellos que creen en la Región de Murcia, aquellos que invierten en esta tierra y confían en ella para liderar el futuro van a tener siempre las puertas abiertas para cumplir sus sueños y objetivos”, concluyó el presidente regional.

Este nuevo centro no solo simboliza el liderazgo de la Región de Murcia en innovación agrícola, sino también su compromiso con un modelo productivo sostenible, resiliente y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

Tags: , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.