La Basque Culinary Center ya tiene diseñada su oferta orientada a los profesionales para este nuevo año académico. En este nuevo año se facilita una oferta formativa integral que abarca todas las áreas del ámbito de la restauración de la mano de profesores y chefs de renombre nacional e internacional.
Se ofrecen cincuenta cursos que abarcan todas las áreas de la restauración a través de doce master class, cuatro cursos intensivos, tres cursos de especialización, dieciséis talleres de cocina, cinco talleres de pastelería y repostería, siete cursos de gestión, tres seminarios y un congreso de sala y servicio, todo ella acompañado de cuatro másteres. Esta gran oferta presenta un completo abanico de cursos con el que los profesionales del sector podrán especializarse y completar su formación en un mercado cada vez más complejo.
Profesores de renombre
Esta serie de oferta de formación cuenta con algunos de los mejores chefs del panorama nacional e internacional que se encargarán de impartir sus conocimientos a todos aquellos que se apunte. En el panorama nacional los chef que realizarán esta oferta formativa son: Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana, Elena Arzak, Quique Dacosta y los hermano Roca, entre otros, mientras que el panorama internacional estará formado por Alain Passard y Esben Bang; Gastón Acurio, Virgilio Martínez y Jorge Vallejo; y Yukio Hattori.
La oferta destinada a los profesionales se complementará con tres cursos de especialización en Perfeccionamiento de Técnicas Culinarias, Técnicas culinarias de Vanguardia y Gestion de Bares de tapas y pintxos, con una duración que oscilará entre las ocho y las nueve semanas. También se ofertarán cursos intensivos de una semana dirigidos a profundizar en diversos aspectos relacionados con los pintxos, la cocina de vanguardia, el pan y la bollería, y la sección de marketing y ventas.
La importancia de la gestión
Esta nueva oferta formativa también incluirá un apartado específico que se centra en el ámbito de la gestión; se impartirán siete cursos prácticos en el área de gestión y tendencias en la restauración. Gracias a esta serie de cursos, los hosteleros aprenderán a mejorar sus locales gracias a la toma de decisiones acertadas y a la buena gestión. También se ofertarán cursos para abordar algunas tendencias como son el catering gastronómico como nueva línea de negocio, la sostenibilidad o la estrategia a seguir para el cliente mayor de 50 años, vista como una oportunidad.
Noticias Relacionadas
Basque Culinary Center impulsa Startups relacionadas con la gastronomía
Los alumnos de la Basque Culinary Center a la cabeza en actividad emprendedora