Las compañías son cada vez más conscientes de la importancia que tiene el ámbito ecommerce para sus negocios. A los usuarios les encanta utilizar Internet para comprobar los productos que quieren adquirir, apreciar opiniones de otros usuarios y comprar aquellos objetos que no han sido capaces de encontrar en las tiendas físicas.
En este sentido, se puede comprobar que los pagos a través de los dispositivos móviles han crecido el 7% en el último año, según se puede comprobar en el Informe ePayments España 2015 elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) que analiza el uso y el estado de los medios de pago online.
Importancia del ámbito móvil
También se ha podido comprobar en este estudio que una quinta parte de las ventas online de las compañías se realizan desde los dispositivos móviles, lo que viene a demostrar la importancia de este tipo de dispositivos para los usuarios, ya que el 22% de la facturación ya proviene de los móviles. Mientras, el 32% de las empresas españolas no acepta pagos provenientes de fuera del país en «ningún caso» y el 42% no admite pagos de países de la Unión Europea.
El informe también muestra un crecimiento significativo de Paypal como uno de los sistemas de pago más utilizados en este último año 2014, no obstante el Terminal Punto de Venta se mantendría como el principal método a la hora de realizar transacciones. Según ha ofrecido Adigital, Paypal tiene mayor relevancia en empresas con menor volumen de facturación, mientras que el uso del TPV la relación es la contraria. Otros medios de pago como ‘Trustly’ y ‘V.me’ duplican su uso en comparación con los datos obtenidos en el informe anterior.
El fraude online también es una preocupación para los usuarios, el 87% de las empresas declaran un nivel de fraude inferior al 0,5% de su facturación, no obstante la gran mayoría de ellas realizan un método de gestión de fraude online o invierten en acciones para combatirlo.
Noticias Relacionadas
Las ventas online crecieron un 9,6% en el ámbito del gran consumo
Telepizza realiza un ejercicio de transparencia ante sus consumidores
Mahou San Miguel será la primera marca en utilizar tecnología watermarking en España