La organización agraria recuerda que las heladas de principios de año han afectado tanto al limón Fino como al Verna y pide a los productores que defiendan un precio justo

La campaña del limón Verna en la provincia de Alicante llega marcada por la previsión de una menor cosecha. ASAJA Alicante ha alertado que la producción de esta variedad podría reducirse de forma significativa, situándose en torno a las 230.000 toneladas, lejos de las 300.000 estimadas inicialmente.

La organización agraria señala que esta caída de producción responde a las heladas que afectaron a la Vega Baja y el Camp d’Elx, coincidiendo con la recolección del limón Fino y afectando posteriormente al Verna.

Menos cantidad, pero buena calidad del limón Verna

Pese a esta reducción de cosecha, ASAJA Alicante destaca que los limones Verna que han sobrevivido al frío presentan un calibre excelente y una calidad muy alta, con ausencia de plagas y un alto porcentaje de aprovechamiento del fruto.

Por ello, la organización insiste en que habrá suficiente limón Verna para abastecer el mercado de consumo en fresco. Sin embargo, advierten que podría haber escasez para la industria del zumo, lo que podría tensionar los precios.

Un mensaje claro a los agricultores: defender los precios

Ante este contexto, el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, ha sido tajante: “Los agricultores no deben admitir precios a la baja, porque no existen razones objetivas que lo justifiquen”. Andreu recuerda que estamos ante una coyuntura de menor oferta, por lo que los precios en origen deberían mantenerse o incluso incrementarse.

La organización pide a los productores extremar la vigilancia en las operaciones de compraventa y defender el valor de su producto en un mercado donde la demanda se mantiene estable.

Contexto internacional: Turquía y Argentina también reducen producción

ASAJA Alicante también pone el foco en la situación internacional, que dibuja un escenario favorable para el limón Verna español:

  • En Turquía, las heladas han causado pérdidas de hasta el 80% en zonas productoras.

  • En Argentina, la superficie dedicada al limón sigue reduciéndose, con una caída estimada del 20% en la producción por el auge de cultivos como la soja o el azúcar.

Este contexto internacional, sumado a la menor producción nacional, refuerza la posición del limón Verna español en los mercados. Desde ASAJA Alicante insisten en que esta situación no debe aprovecharse por otros eslabones de la cadena alimentaria para imponer precios injustos a los agricultores.

Tags: , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica
BIA3 Consultores - Consultoría Estratégica
SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica