Mercadona supermercados
Mercadona Supermercados es un ejemplo de la excelencia empresarial en la distribución de alimentos, con una amplia presencia cuenta con más de un mil seiscientos supermercados a lo largo y ancho de las provincias españolas, para marketing4food es un placer hacer una breve referencia histórica de este supermercado icono en España.
Fundadores del Mercadona supermercados
Como muchas grandes empresas, el supermercado Mercadona tiene un origen familiar, fue fundada en 1977 como parte del grupo de cárnicas Roig, cuyos dueños Francisco Roig Ballester y su esposa Trinidad Alfonso Mocholi, tuvieron la iniciativa de ampliar su negocio de carnes y expandirse hacia el negocio de los ultramarinos.
La empresa siempre se ha mantenido bajo la dirección de la familia Roig, sólo que en 1981 fué comprada por Juan Roig, hijo de Francisco Roig con el apoyo de su esposa y hermanos. A partir de este momento el crecimiento de la empresa fue acelerado. En 1981 la empresa sólo disponía de ocho tiendas, hoy día es un referente mundial de la distribución de alimentos.
El supermercado Mercadona es considerado una de las empresas familiares más grandes del mundo y la segunda más grande de España.
Creación de estrategias exitosas para el crecimiento de los supermercados.
Uno de los elementos diferenciadores del potencial del supermercado Mercadona es la innovación de estrategias de marketing y su estrategia de expansión a través de la compra de otros supermercados, así como la cesta de la compra ecónomica.
La gerencia del supermercado Mercadona realizó fuertes inversiones en publicidad con ofertas gancho, al no darse los resultados esperados se le dio un giro al modelo y fue creado el modelo de Gestión de calidad Total y la estrategia denominada Siempre precios bajos, los cuales dieron su fruto y encaminaron su éxito a partir de 1993.
El modelo de gestión de Mercadona es un caso de estudio por su acelerado crecimiento económico, sólo superada por la Walmart, así su modelo de calidad total ha sido de interés para las grandes universidades del mundo, las estrategias creadas por este supermercado son compartidas por otras marcas importantes como Amazon o Apple.
Mercadona es pionero en la incorporación de tecnología en sus tiendas, tal es el caso del escáner para la lectura del código de barras en 1982, por ejemplo, por esto y otras incorporaciones tecnológicas fue el primer supermercado completamente automatizado en España.
Las innovaciones y avances de gestión del supermercado Mercadona también se manifestaron en la relación laboral con sus empleados, cuando todos pasaron a ser fijos en 1999, además se les dio el beneficio de la creación de centros educativos para hijos de sus empleados y dió ejemplo en 2003 al ser la primera empresa en realizar una auditoría de ética preocupados por la conciliación laboral y familiar de sus empleados.
Crecimiento del Supermercado Mercadona en España y sus aportes al crecimiento nacional.
Si bien ya dijimos que la compra de otros supermercados fue una de las estrategias de expansión de la empresa, también fue necesario ir por el crecimiento orgánico para consolidar su expansión por toda España con la estrategia de mancha de aceite, para penetrar de forma profunda en el mercado y fidelizar a sus clientes.
En 2016, el supermercado Mercadona comenzó su proceso de internacionalización al abrir sus primeras tiendas en Portugal. Lo interesante es que siempre tienen formas novedosas y productivas de reinventarse y crear estrategias que le apuestan a su crecimiento y permanencia en el mercado español y más allá impulsa otros mercados nacionales como en el caso de la cadena agroalimentaria sostenible.
Otro ejemplo de impulso a la productividad de España lo muestra con su política de uso de materia prima de origen nacional que sea viable por proximidad y estacionalidad. Como lo dijimos al principio el supermercado Mercadona es un ejemplo de gestión y eficiencia empresarial.
El fururo de esta empresa pasa por la mejora de la calidad en sus productos frescos y el reciente impulso de su canal de venta online con el nuevo e-commerce de Mercadona.