Son cada vez más las personas que se preocupan por su salud: Cada vez hay un número mayor de productos en el mercado que ofrecen una alternativa saludable y respetuosa con el medio ambiente para así cubrir las necesidades de un nuevo sector del mercado. Son cada vez más los que buscan otras formas diferentes de desarrollo, producción y consumo que es mucho más sano y equilibrado, todos esta inquietud se recogerá en el certamen en su primera edición en Bilbao Exhibition Centre.
Todas las previsiones que tenían los componentes de este sector se han cumplido, incluso dos meses antes de que se celebre todos los expositores de BioCultura Bilbao han sido reservados, por lo que se puede establecer y confirmar unas altas expectativas y una pujanza creciente dentro del sector ‘bio’. Además, este sector en alza presenta un interés muy alto de los consumidores por esta clase de nuevos productos ecológicos que parecen ser una oportunidad muy importante para todas las empresas.
Una feria líder en el sector
Todos aquellos visitantes de la feria podrán degustar productos ecológicos que están certificados y tienen un origen de fincas y productos locales. También podrán asistir a un Showcooking de ecochefs con diversas demostraciones en directo, sesiones gratuitas de maquillaje y tratamientos faciales con cosmética ecológica certificada, masajes y terapias, además se darán unas sesiones sobre bioconstrucción y se podrán descubrir nuevas propuestas de turismo rural.
Esta Feria cuenta con una oferta de 250 expositores, muchos de ellos representan a empresas de Euskadi que tienen una cantidad de productos que ascienden a más de 12.000 y que el visitante podrá adquirir en cualquier momento. Además de la oferta de estos productos, los visitantes que quieran disfrutar podrán contar con más de 150 actividades diferentes entre los que destacan talleres, conferencias, conciertos y el Festival Ecológico de la Infancia: MamaTerra.
Esta feria coincidirá con Algusto, Saber y Sabor que tiene unas previsiones para convertirse en un lugar muy importante para la gastronomía y la alimentación de calidad, además esta nueva cita se mantiene como la única feria del Estado que está centrada en el movimiento Slow Foods.