Gracias a la incorporación de tres nuevos ayuntamientos, cinco bodegas y treinta establecimientos durante el primer semestre de este año 2016, el Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero integra ya al 65% de los municipios que se asientan en el territorio de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como a 58 bodegas y un total 96 servicios turísticos que van desde alojamientos a restaurantes, pasando por comercios, bares de vinos y oferta de ocio complementaria.
Durante los primeros meses de este año 2016 se han incorporado como socos al Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero los Ayuntamientos de Quintanilla de Arriba (Valladolid), Peñaranda de Duero y Tubilla del Lago (Burgos). Además, también se ha realizado la aprobación para que forma parte cinco nuevas bodegas (cuatro de Burgos y una de Valladolid), 16 establecimientos hoteleros, seis restaurantes, dos comercios especializados y dos empresas dedicadas al ocio temático.
Crecimiento exponencial
Desde el Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero se ha establecido un gran reconocimiento a estos nuevos socios y a la entidades que se han adherido, ya que la unión para producir un crecimiento exponenciales muy importante y no viene nada más que a demostrar el gran interés que existe en el territorio de la Denominación de Origen Ribera del Duero para poner en valor todos los recursos turísticos de la zona, especialmente aquellos que se encuentran enfocados en el mundo del vino.
No es fácil pertenecer a este Consorcio, ya que se debe de superar una auditoría exigente para poder incorporarse. El motivo es que tienen que mejorar su oferta y ser mucho más competitivas en un mercado muy complejo pero que tiene un gran competencial, no hay que olvidar que el turismo vinculado a los atractivos vitivinícolas es un sector con una competencia voraz.
Noticias Relacionadas
Jean Leon abre una nueva línea de vinos experimentales con el X-15