Con una ocupación superior al 90% a falta de cuatro meses para su celebración, Fruit Attraction 2025 se prepara para vivir una edición histórica que consolidará su posición como una de las ferias líderes a nivel mundial en el sector hortofrutícola. Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, la 17ª edición se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en el recinto ferial de Madrid.
Así lo han confirmado durante su presentación María José Sánchez (directora del certamen), Arancha Priede (directora general de Negocio Ferial y Congresos de IFEMA MADRID), Cecilio Peregrín y José María Pozancos (presidente y director de FEPEX), junto con Elena Curzio, de la Embajada de México en España.
La superficie ya adjudicada alcanza los 70.000 m², un 8% más respecto al mismo periodo del año anterior. Las previsiones apuntan a la participación de más de 2.500 empresas, una oferta de 75.000 m² de exposición hortofrutícolay una afluencia superior a 120.000 profesionales de 150 países.
Diez pabellones, nueva sectorización y foco internacional
Fruit Attraction 2025 marcará un antes y un después en su estructura expositiva, con la ocupación de diez pabellones (3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12 y 14), lo que convertirá a Madrid en el auténtico epicentro mundial de la comercialización de productos frescos.
La sectorización ha sido rediseñada para optimizar la experiencia de visitantes y expositores:
-
Los pabellones impares albergarán las propuestas de empresas nacionales, incluyendo el área Innova&Tech(pabellón 5).
-
Los pabellones pares reunirán a compañías de Europa (4, 6 y 8), operadores internacionales (8 y 10), América (12) y Asia y África (14).
-
El espacio Fresh Food Logistics estará ubicado en el pabellón 4.
-
La mayoría de los pabellones integrarán también el área de Industria Auxiliar, asegurando una representación transversal de toda la cadena de valor hortofrutícola.
El tomate como producto estrella y visibilidad para lo orgánico
Esta edición de Fruit Attraction pone el foco en uno de los pilares del sector agroalimentario español: el tomate, que será el producto estrella del año. Como hortaliza más consumida en nuestro país, su protagonismo se traducirá en múltiples acciones temáticas que pondrán en valor su impacto económico y cultural.
Además, se dará una visibilización específica a los productos orgánicos, destacando de manera diferenciada los stands que apuesten por este tipo de oferta, en línea con las tendencias de consumo saludable y sostenible.
México y Malasia serán los Países Importadores Invitados, una iniciativa que potencia las relaciones comerciales internacionales y que se suma al Programa de Compradores Internacionales, clave para fomentar el negocio entre expositores y compradores estratégicos de todo el mundo.
Premios, innovación y conocimiento: los grandes ejes de la feria
Fruit Attraction 2025 no solo será un escaparate comercial, sino también un espacio donde la innovación y la creatividadserán protagonistas. La feria volverá a celebrar los Premios al Mejor Stand, que reconocerán la excelencia en diseño, originalidad, sostenibilidad y acogida del público.
También regresan los Innovation Hub Awards, que premiarán los productos, servicios o proyectos más disruptivos del sector, valorando criterios como sostenibilidad, tecnología aplicada o innovación. Todos los finalistas se expondrán durante los tres días de feria en el área Innovation Hub, ubicada entre los pabellones 4 y 6.
El conocimiento tendrá un espacio central con un completo programa de jornadas técnicas y congresos como:
-
Grape Attraction
-
Biofruit Congress
-
Fresh Food Logistics The Summit
Estas sesiones reunirán a expertos de referencia y abordarán los grandes desafíos y oportunidades del sector desde una perspectiva global.
Una cita ineludible para el ecosistema agroalimentario mundial
Fruit Attraction 2025 volverá a demostrar por qué se ha convertido en una de las plataformas comerciales más influyentes del mundo para el sector hortofrutícola. Con un modelo que combina negocio, innovación, internacionalización y conocimiento, la feria ofrece a los profesionales una oportunidad única de crecimiento, networking y posicionamiento global.
El evento se celebrará del martes 30 de septiembre al jueves 2 de octubre en horario de 9:30 a 19:00 h (hasta las 16:00 h el último día), con Madrid como punto de encuentro internacional para productores, distribuidores, exportadores, retailers, importadores y empresas auxiliares.
Con más participación, más espacio y una agenda más potente, Fruit Attraction 2025 será el escaparate de las tendencias que marcarán el futuro del sector.