La Junta Rectora de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de la Granada Mollar de Elche ha solicitado a la Generalitat Valenciana la autorización de nuevos productos fitosanitarios para combatir la plaga de trips (Scirtothrips aurantii), que ha afectado a más del 60 % de la producción de granadas en la región. El encuentro contó con la participación del Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, y el alcalde de Elche, Pablo Ruz, junto a los miembros de la Junta Rectora, para abordar los problemas que a los que se enfrenta este cultivo, que se han visto agravados en la presente campaña.

El presidente de la DOP, Francisco Oliva, destacó que la plaga de trips, que ataca las hojas y los frutos, ha sido especialmente dañina este año, convirtiéndose en una amenaza para el sector. Ante esta situación, Oliva pidió al conseller el apoyo del gobierno regional y la autorización de más productos fitosanitarios para la próxima campaña.

«Hemos solicitado que nos ayuden porque en este territorio tenemos un producto estrella como la granada que necesita ayuda y más, hoy en día, tal y como tenemos la situación del sector», apuntó Oliva, quien remarcó que la zona de la DOP «sin la granada sería un desierto». Recordó así que este cultivo, además de ser una seña de identidad, «también genera riqueza y empleo».

Por su parte, Barrachina anunció que la Generalitat solicitará al Ministerio de Agricultura la autorización de hasta cuatro nuevos productos fitosanitarios «para que los agricultores tengan las herramientas suficientes para dar la batalla contra las plagas y ganarlas».

El conseller remarcó que la Granada Mollar de Elche «es un producto de una calidad excepcional y tiene futuro. Vamos a hacer todo lo posible para que siga presente en nuestras tierras».

Cambio climático y otros retos del sector

La Junta Rectora puso sobre la mesa que, además de la plaga de trips, el sector se enfrenta a otros desafíos derivados del cambio climático, como el pardeamiento de la corteza y del grano, así como la aparición de hongos. Así, se abordó la necesidad de destinar más recursos para investigar estos problemas y reforzar la sanidad vegetal.

Tanto el conseller como el alcalde de Elche, Pablo Ruz, coincidieron en la importancia de apoyar al sector y continuar con las gestiones a nivel europeo para obtener permisos que permitan aplicar productos químicos de manera preventiva.

En este sentido, calificó la reunión como “muy provechosa” y expresó su confianza en el apoyo de la Generalitat para lograr avances para el sector. Ruz subrayó que se luchará en Europa por obtener los permisos necesarios para que los agricultores dispongan de las herramientas adecuadas para combatir las plagas y garantizar la viabilidad del cultivo.

Tags: , , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

SAU Ingeniería - Consultoría Estratégica
BIA3 Consultores - Consultoría Estratégica