Dia ha anunciado una inversión de 35 millones de euros para reforzar su oferta de frutas de verano de origen nacional durante la campaña de 2025. La compañía busca consolidar su compromiso con la agricultura local y garantizar a sus clientes alimentos frescos y de alta calidad. La iniciativa, enmarcada en el Plan Estratégico 2025-2029, forma parte del programa ‘Comer mejor cada día’, que promueve hábitos saludables y sostenibles.
La campaña incluirá frutas de hueso como albaricoques, ciruelas, melocotones, nectarinas, paraguayos, cerezas y nísperos, además de sandías y melones, procedentes de regiones con tradición hortofrutícola como Andalucía, Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid y Cataluña.
Una apuesta por los frescos con sello local
La inversión supone un incremento de 5 millones de euros respecto al año anterior, destacando la firme apuesta de Dia por la producción nacional y el fortalecimiento del tejido empresarial local. José Manuel Blanco, director de Frescos de Dia España, subraya que “apostar por proveedores y fruta de origen 100% nacional no es solo una decisión estratégica, es una muestra firme de nuestro compromiso con el entorno, el desarrollo y emprendimiento local, y con una alimentación accesible y de calidad para todos nuestros clientes”.
La campaña de fruta de verano 2025 se caracteriza por una alianza estratégica con agricultores locales, que permitirá garantizar un suministro de calidad y fortalecer las relaciones a largo plazo con los productores. Esta colaboración también contribuye a reducir la huella ambiental, promoviendo prácticas de cultivo sostenibles y respetuosas con el medioambiente.
Impacto económico y social positivo
La apuesta de Dia por el campo español no solo tiene implicaciones en la calidad y la sostenibilidad, sino también en el desarrollo económico de las regiones productoras. En 2024, las compras totales de Dia a proveedores en España, por valor de 3.193 millones de euros, generaron un impacto económico estimado de 3.828 millones de euros en términos de valor añadido bruto (VAB) y más de 67.500 empleos asociados, tanto directos como indirectos.
Este efecto tractor demuestra la capacidad de Dia para generar riqueza y empleo a través de su cadena de suministro, fortaleciendo comunidades locales y apoyando a empresas agrícolas y transformadoras. La compañía reafirma así su compromiso con un modelo de negocio sostenible, basado en relaciones estables, transparentes y de confianza con sus proveedores.
Una respuesta a la creciente demanda de alimentos frescos y saludables
La tendencia hacia un consumo más consciente y saludable está ganando terreno en los hogares españoles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario mínimo de 400 gramos de frutas y verduras para garantizar una dieta equilibrada. Conscientes de esta necesidad, Dia refuerza su surtido de productos frescos y locales para facilitar el acceso a alimentos de calidad, seguros y a precios asequibles.
El programa ‘Comer mejor cada día’ forma parte del compromiso de Dia con la alimentación saludable, eliminando barreras y acercando a los consumidores productos frescos y sostenibles. Este esfuerzo contribuye no solo a mejorar los hábitos alimentarios de la población, sino también a fortalecer la cadena agroalimentaria española.