Lácteos COVAP ha dado un paso firme hacia la innovación funcional con el lanzamiento de COVAP Bífidus, una bebida láctea semidesnatada sin lactosa que incorpora 10.000 millones de postbióticos por vaso. Esta propuesta, única en el mercado, combina el sabor y calidad tradicionales de la leche con los beneficios de una nueva generación de ingredientes bioactivos.
Concretamente, COVAP Bífidus contiene Bifidobacterium Lactis BPL1®, una cepa específica ampliamente estudiada por su papel en la mejora del bienestar intestinal y metabólico. Esta bebida ha sido galardonada con el Premio Nutrigold 2025 al Producto más Innovador, concedido durante el XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), reconociendo su impacto positivo en la salud y su diferenciación en el lineal.
Salud, funcionalidad y flexibilidad: el nuevo estándar de las bebidas lácteas
Uno de los factores que hacen único a COVAP Bífidus es su versatilidad de consumo: puede tomarse tanto en frío como en caliente sin perder propiedades, sabor ni textura. Esto se debe a la estabilidad térmica de sus postbióticos, que, a diferencia de los probióticos, no requieren mantener la viabilidad de los microorganismos vivos, lo que aporta mayor comodidad para el consumidor.
A nivel nutricional, esta bebida incluye además vitamina B6, Biotina y Zinc, nutrientes esenciales para el metabolismo normal de proteínas, macronutrientes, carbohidratos y ácidos grasos. En conjunto, se trata de una propuesta completa para quienes buscan cuidar su salud digestiva sin renunciar al placer de una buena leche.
El doctor Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva y experto en Endocrinología, ha destacado que “las bebidas lácteas funcionales como COVAP Bífidus, gracias a la incorporación de postbióticos, aportan un valor añadido real: mejoran la absorción de nutrientes, refuerzan el sistema inmune y ayudan a prevenir patologías metabólicas e inflamatorias”.
La microbiota y los postbióticos: un eje de innovación en salud
En los últimos años, el estudio de la microbiota intestinal se ha convertido en uno de los focos más relevantes de la investigación en salud y nutrición. Se ha demostrado que el desequilibrio de esta comunidad de microorganismos puede estar relacionado con enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2, inflamación crónica o incluso alteraciones en el estado de ánimo.
Frente a este escenario, los postbióticos se posicionan como una solución innovadora y efectiva. La Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP) los define como “microorganismos inanimados y/o sus componentes que confieren beneficios para la salud del huésped”, y su uso abre una nueva vía en la formulación de alimentos funcionales seguros, estables y de fácil integración en la dieta.
COVAP Bífidus se alinea con esta tendencia, combinando evidencia científica con la demanda creciente de productos funcionales con respaldo clínico.
Reconocimiento del sector: Premio Nutrigold 2025 al Producto más Innovador
La apuesta de COVAP por la salud y la innovación ha sido reconocida por los propios profesionales del sector. COVAP Bífidus ha sido galardonado con el Premio Nutrigold 2025 al Producto más Innovador en el marco de las XXIX Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y el XVIII Congreso SEDCA.
El premio fue concedido por votación popular a través de la web del Congreso y posteriormente valorado por el Comité Científico del evento. En su decisión se consideraron criterios como innovación, beneficios nutricionales, impacto en la salud y contribución al bienestar general.
Este reconocimiento, con más de dos décadas de historia, refuerza la posición de COVAP como referente en la categoría de lácteos saludables y funcionales.
Una cooperativa que apuesta por la calidad, el origen y el bienestar
Lácteos COVAP pertenece a la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, con 66 años de trayectoria y más de 2.000 socios. Con una facturación de 384 millones de euros en 2024 y una capacidad de más de 400 millones de litros de leche anuales, la compañía mantiene su compromiso con la proximidad, la sostenibilidad y la innovación desde el origen.
La mayoría de sus ganaderías están situadas a menos de 20 km de la planta, lo que garantiza la frescura del producto y permite un envasado diario de alta calidad. El lanzamiento de COVAP Bífidus se suma a una gama de productos que reflejan los valores de la cooperativa: nutrición, salud y responsabilidad con el entorno.
Bajo el lema “Cuidar juntos el valor de nuestro mundo”, COVAP reafirma su papel en la construcción de un sistema agroalimentario más equilibrado y sostenible, sin renunciar a la innovación y la excelencia.